Se trata del tercero consecutivo como presidente en el que busca continuar reduciendo la pobreza. «En corto tiempo hemos mejorado la situación económica y social pero falta consolidar nuestro proceso de cambio”, marcó.

MENU Viernes 25, abril 2025
Se trata del tercero consecutivo como presidente en el que busca continuar reduciendo la pobreza. «En corto tiempo hemos mejorado la situación económica y social pero falta consolidar nuestro proceso de cambio”, marcó.
Elecciones en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó hoy a sus compatriotas a acudir a las urnas para ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales y legislativas y destacó el masivo voto de los inmigrantes residentes en 33 países.
Los dirigentes de los amotinados por aumento de salarios retomaron el diálogo con el alto mando policial, pero mantienen los acuartelamientos en La Paz, Cochabamba y otras ciudades, con el apoyo en algunos casos de esposas en huelga de hambre.
Lo hizo como miembro pleno al mercado común lo que le permite al país poder votar. El proyecto fue aprobado en forma unánime y sin discusión.
Jujuy
La Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carolina Moisés y los organizadores de la Feria del Libro de Jujuy, Rodolfo Pacheco y María Eugenia Jaldín, firmaron un convenio para incorporar franjas de interés con escritores y editoriales la India, Cuba, Chile y Bolivia a la Feria del Libro que iniciará el próximo viernes en nuestra provincia.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participa hoy de la cumbre del G77+China, «50 Aniversario por un Nuevo Orden Mundial para Vivir Bien. Arribó anoche a Santa Cruz de la Sierra, en el este de Bolivia, se declaró contenta de estar en el país vecino y que esperaba una buena reunión.
Salta
Tras conocerse la radicación de al menos 2000 narcos y sicarios colombianos en la localidad salteña de Orán, a 60 kilómetros de Bolivia, funcionarios judiciales advirtieron la presencia además de españoles, portugueses, búlgaros, rusos, lituanos y escoceses, involucrados con el tráfico de estupefacientes. Aseveran que investigan los casos y que ha aumentado el control de gendarmes.
Salta, Jujuy, Catarmaca, La Rioja, San Juan y Mendoza
El sistema vial andino, que atraviesa alrededor de 35.000 kilómetros a lo largo de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina (desde Jujuy a Mendoza). En una reciente reunión, autoridades del NOA consensuaron pautas de preservación y participación de las comunidades, en tanto que presentaron un manual de obras para desarrollar en los sitios arqueológicos elegidos.
Chile endureció su postura por el diferendo de la salida al mar que La Paz llevó al Tribunal de La Haya, al descartar la posibilidad de ceder a esa pretensión, y volvió a cuestionar el proceso jurídico.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy una ley que permite la intervención e incluso derribar “aviones que realizan actividades ilícitas y hostiles” en el espacio del Estado boliviano.