Política

“El acceso a la cultura es un derecho humano”

Así lo defiende el senador Emilio Rached quien presentó una iniciativa en materia cultural para los desarrollos culturales que se realizan en el país.

El senador Emilio Rached (UCR Santiago del Estero) presentó un Proyecto de Ley Federal de Cultura., cuya norma, de 62 artículos,  propone un marco integral para los desarrollos culturales que se realizan en el país, establece las definiciones más importantes en materia de cultura y las obligaciones que recaen en el Estado. También, proclama los derechos y garantías fundamentales, de los trabajadores culturales, y de todos los argentinos.“El acceso a la cultura es un derecho humano fundamental individual y colectivo”, afirma el legislador.  Asimismo, la norma regula todo lo atinente al reconocimiento como preexistente de los pueblos originarios y el respeto por la misma. Sus tradiciones y su lengua.Uno de los puntos destacados de la ley: es la elevación del piso de 0,2 por ciento al uno por ciento  que se fija para el presupuesto nacional correspondiente al área de cultura, como la inclusión de un capítulo dedicado a la protección social de los trabajadores culturales, consagrando el derecho a una pensión vitalicia para quienes realicen aportes significativos en ese ámbito y cumplan con los requisitos establecidos.En esta línea, Rached intenta con este proyecto aportar de manera sustancial la revalorización de la cultura nacional a la que habrá que sumarle otras iniciativas que presentará próximamente como la Ley de Mecenazgo, que propiciará la participación de sectores privados en el financiamiento de actividades culturales.