Política

«Todos coincidieron en el crecimiento de nuestra economía»

Al término de una extensa reunión con empresarios, sindicalistas y banqueros, en Río Gallegos, la presidenta Cristina Fernández destacó su satisfacción por el resultado, que calificó de “muy productivo”. Afirmó que reuniones de ese tipo las "vamos a hacer más seguido" y que además se crearán "mesas multisectoriales".

Cristina lo expresó al finalizar el encuentro de Diálogo Político en Santa Cruz, donde calificó a la reunión como «excelente», y detalló: «Hablamos de distintas cuestiones de la economía, y se  pasó revista a todos los puntos de vista, y así tanto nosotros como ellos nos fuimos con un importante cuadro de situación».

 

La Presidenta destacó que «todos los actores coincidieron en los números de nuestra economía, el crecimiento» y la generación de empleo, entre otros puntos.

 

A la vez, detalló que el Gobierno «explicó lo fundamental de la economía argentina».

 

«Coincidimos en que vamos a repetir más seguido estos encuentros y realizar mesas para debatir temas puntuales», indicó.

 

El titular de la CTA, Hugo Yasky, y el empresario Eduardo Eurnekian destacaron hoy que el encuentro de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con sindicalistas y cámaras patronales fue «positivo» y destacaron la agenda tratada.

 

Yasky, a la salida del encuentro y en declaraciones a la prensa, señaló que «hay una decisión política de avanzar y modificar el tema de Ganancias y de avanzar y resolver el problema de los trabajadores no registrados».

 

«Fue una reunión muy positiva, ese es el balance de la CTA. Fue importante la representación que había del sector empresario y del movimiento obrero. Hubo diversos enfoques y cada uno pudo plantear su visión», agregó el sindicalista docente.

 

Por su parte, Eurnekian indicó que en adelante «se van a elaborar reuniones de trabajo para llevarle propuestas concretas a la Presidenta».

 

«Se habló de gravar la renta financiera, tema que se va a estudiar. La reunión fue muy positiva y hubo más coincidencias que diferencias», agregó a la prensa el titular de Aeropuertos 2000.

 

Con respecto a ganancias, el empresario, tras el encuentro en la ciudad de Río Gallegos, sostuvo que «hay voluntad para solucionarlo».

 

Además de Eurnekian y Yasky, del encuentro junto a la jefa de Estado participaron el titular de la CGT, Antonio Caló; el titular de UIA, Héctor Méndez; y el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, entre otros.

 

Por el gabinete nacional participaron el ministro de Planificación, Julio De Vido; el titular de Economía, Hernán Lorenzino; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.

 

El titular de la CGT, Antonio Caló (UOM), dijo que en la reunión del Gobierno con empresarios, banqueros y sindicatos «vamos a discutir entre todos los mejor para la Argentina», aseguró que «el modelo industrial tiene que seguir adelante» y adelantó que «vamos a pedir competitividad a los empresarios».

 

«Estamos muy compenetrados con este momento industrial que puso en marcha Néstor Kirchner y continúa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner», explicó Calo antes de ingresar al encuentro que se realiza en el hotel Patagonia de Río Gallegos.

 

El sindicalista metalúrgico destacó que con estas políticas nacionales, «a pesar de las crisis que han pasado en el mundo, en la UOM seguimos teniendo la misma cantidad de afiliados».

 

Sobre las propuestas que harán en el encuentro, el dirigente gremial destacó que «nosotros lo que más queremos es que haya trabajo» y «después de ahí podemos hacer planteos sobre el Impuesto a las Ganancias, al salario familiar, o a que muchos trabajadores están en negro».

 

Además, sostuvo que «esto no se agota en esta reunión», ya que «tenemos que trabajar para que los empresarios inviertan y tengamos competitividad»

 

Por último, y como ejemplo de los resultados positivos de las políticas implementadas desde el gobierno nacional, destacó que «el 22 de octubre vamos a reabrir la fábrica de SIAM, que hace 30 años que está cerrada». 

Desde la UIA sostuvieron  que la reunión con Cristina “fue positiva”, el titular de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, calificó de esa manera al encuentro de diálogo político que mantuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner esta tarde en Río Gallegos, con empresarios y sindicalistas.

 

«Fue una reunión positiva y con buena onda», dijo de manera escueta el dirigente fabril a la prensa, al concluir el encuentro.

Por su parte Pignanelli, titular de SMATA, lo expresó antes de ingresar a la reunión que encabezara en Río Gallegos la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con dirigentes empresarios y sindicales, y adelantó que «si podemos, vamos a plantear levantar el Impuesto a las Ganancias».

 

«El rumbo está bien tomado. Acá están los empresarios, los banqueros, están todos. Tiene que haber un poco de voluntad de todos si queremos que este rumbo siga, y lo mejor que nos puede pasar es que siga, porque tenemos que tener memoria de lo que nos paso», sostuvo el dirigente.

 

Pignanelli señaló sobre la reunión que se lleva adelante en el hotel Patagonia, que «el dialogo siempre lo tuvimos» y «con este diálogo podemos aproximar algo que sea más bueno para los trabajadores».

 

Se refirió además al discurso brindado por la jefa del Estado este mediodía en el Obispado de Río Gallegos, donde se adjudicaron obras para las construcción de represas hidroeléctricas, y remarcó que allí «lo que dijo la Presidenta es un panorama de como está el país» y en los números macroeconómicos que brindo «fue clarita».

 

Asimismo, Pignanelli sostuvo que también «fue clarito» lo que dijo la Presidenta sobre la forma de endeudarse y explicó al respecto que «si tomas préstamo para hacer obras que van a empujar la industria, el comercio, hacer caminos, energía, eso no es una deuda, es una inversión».

 

«Ella hablaba de como en otros años se tomó deuda y después nos quedamos sin obras y sin la plata», destacó.