Ciudad

La nueva sede queda en la calle Alsina 1470 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Defensoría del Público inauguró nueva casa

Con motivo de esta inauguración, la Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, encabezará una serie de actividades que se extenderán a lo largo de toda la semana y de las que participarán invitados nacionales e internacionales.

La nueva casa de la Defensoría del Público.

La Defensora del Público, Cynthia Ottavianio, abrió oficialmente la nueva casa: “Somos el organismo más joven del Estado Nacional y me atrevo a decir que somos el más ágil y el más dinámico”, aseguró Ottaviano. Y agregó: «En 365 días recorrimos 247.148 km, dimos 6 veces la vuelta al mundo con todo este equipo de trabajo». 

En el marco de la inauguración que se transmitió a todo el país por medio de la página web de la Defensoría www.defensadelpublico.gob.ar.

Ottaviano detalló: «Nos convertimos en el único organismo público de la Argentina que convoca sistemáticamente a audiencias públicas. Estuvimos en Entre Ríos, en Chaco, en Santa Fe, en Córdoba, en Misiones en Santiago del Estero, en Catamarca, en Salta, en Jujuy, en Tucumán, en Mendoza, en Neuquén, en Chubut, en Pergamino, en Tandil, en Bahía Blanca, en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, pero también en los EEUU, en Uruguay, en México, en Brasil”.

Por otra parte, aseguró a los presentes: «Fíjense que audiencias activas que tenemos en la Argentina que en el primer año hemos recibido 1443 reclamos, denuncias y consultas”. Y detalló: “Lo resolveremos como enlace, como puente, que es este organismo público entre los distintos actores de las comunicación audiovisual y las audiencias, acá en definitiva amplificamos esa voz de las audiencias”.

Las actividades, se realizarán a lo largo de esta semana. El miércoles 18 de diciembre es el turno de: “La Batalla de la Corte”: Debate y reflexión sobre el presente y futuro de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual con los Amicus Curiae ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en apoyo a la constitucionalidad de la LSCA. Panel: Cynthia Ottaviano, Damián Loreti, Eduardo Barcesat, Graciana Peñafort, Horacio Verbitsky, Miguel Rodríguez Villafañe, Víctor Abramovich; a partir de las 11. A las 14 es el turno de “Cobertura de catástrofes”: Reunión y debate con periodistas y representantes de organismos e instituciones. Encuentro con periodistas de radio y televisión para analizar y definir en conjunto con autoridades de organismos involucrados, como el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y Bomberos; la cobertura de situaciones de desastre a fin de asegurar el mejor servicio de los medios audiovisuales a sus audiencias y una conexión eficiente con las fuentes informativas.

 

El jueves 19 de diciembre,  “Los noticieros y la ciudadanía comunicacional”: Resultados de los monitoreos de noticieros de televisión abierta. Realizados por la Dirección de Análisis, Investigación y Monitoreo de la Defensoría del Público. A las 11. El viernes 20 de diciembre a las 18 se realizará la premiación “DEMO 3.0”para los 30 ganadores del primer concurso nacional de producciones radiofónicas “DEMO 3.0”.