Bianchi estará acompañado por el subsecretario de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto, Ariel Schale, y un equipo de funcionarios argentinos de la cartera de Industria y Cancillería, informó un comunicado oficial. La comisión tiene como objetivo monitorear el comercio entre ambas naciones, y entre sus metas iniciales estará la de armonizar las estadísticas de intercambio que manejan la Argentina y China, dado que difieren de manera significativa, según se informó.La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que la comisión bilateral “permitirá consensuar temas comerciales y trabajar en el equilibrio de la balanza comercial”. Por su parte, el secretario de Industria señaló que “Argentina va a trabajar con China para diversificar las exportaciones hacia ese país, que hoy están muy concentradas en porotos y aceite de soja. Nuestro objetivo es diversificarlas y venderles productos con más valor agregado”, indicó.La Mesa Bilateral de Comercio entre la Argentina y China se pondrá en funcionamiento tras la decisión de la República Popular China de levantar las trabas, y haber reiniciado la compra de aceite de soja proveniente de Argentina.Bianchi aseguró que el gesto del gobierno chino permitirá el trabajo de la Comisión de Monitoreo Bilateral, “ya que antes era imposible sentarse a discutir sobre todos los temas comerciales con una medida de esta magnitud, que afectaba el 40% de las ventasargentinas a China”. Asimismo, Bianchi desestimó cualquier posibilidad de que Argentina limite sus políticas de restricción al ingreso de mercadería en condiciones de competencia desleal, y que generen daño a la industria nacional.Recordó en ese sentido que en septiembre Argentina estableció un nuevo derecho antidumping contra tejido denim proveniente de China, porque se comprobó “la relación de causalidad entre las importaciones en condiciones de dumping originadas en China y el daño a la rama de la producción local de tejidos de Denim”.En 2009, Argentina exportó a China por un total de 3.668 millones de dólares, mientras que las importaciones provenientes de ese país sumaron 4.823 millones de dólares. La soja y el aceite de soja concentran el 72 % del volumen total de las exportaciones argentinas a China. En tanto, un poco más de un tercio de las importaciones desde China corresponden a productos de alto valor agregado como computadoras y accesorios, aparatos para telefonía, productos químicos, motos, televisores y juguetes, plásticos y sus manufacturas.El déficit comercial de productos industriales (MOI) con China alcanzó los 4.606 millones de dólares en el 2009, según el comunicado de la cartera de Industria. La delegación argentina analizará además con su par china la problemática de acceso de los productos argentinos al gigante asiático, la diversificación de las exportaciones argentinas hacia productos con mayor valor agregado y los mecanismos de promoción de exportaciones argentinas hacia ese mercado.
El secretario de Industria y Comercio
Viaje a China para participar en la Comisión de Comercio Bilateral
El secretario de Industria y Comercio, Eduardo Bianchi, partirá hoy rumbo a China encabezando la delegación del gobierno que pondrá en funcionamiento la Comisión de Comercio Bilateral Argentina China, cuyo primer encuentro se realizará en Beijing el 25 y 26 de este mes.