Si bien se conocerán la semana próxima los resultados oficiales, medios locales indican que el «No» a la habilitación al presidente Evo Morales para buscar su reelección habría obtenido entre 51 y 52,3 por ciento de los votos.

MENU Sábado 30, septiembre 2023 21:52
Si bien se conocerán la semana próxima los resultados oficiales, medios locales indican que el «No» a la habilitación al presidente Evo Morales para buscar su reelección habría obtenido entre 51 y 52,3 por ciento de los votos.
Lo declaró la OMS ya que se prevén cuatro millones de casos.
Brasil
El titular del PT, Rui Falcao, afirmó que el espacio quiere «la paz» en medio de la grave crisis política que vive el país, y advirtió que están “muy engañados” los que creen que la estabilidad se alcanzará con la salida de Dilma.
Un nuevo gestó suma medidas para dar fin al bloqueo con la isla.
El este de Estados Unidos comenzaba a recuperarse tras el paso de la potente tormenta de nieve apodada «Snowzilla», que dejó al menos 18 muertos y paralizó a ciudades como Nueva York y Washington. Afectó a unas 85 millones de personas, la cuarta parte de la población del país.
El líder conservador Mariano Rajoy dio hoy un paso al costado al declinar la oferta del rey Felipe VI de ser el primer candidato a la presidencia del gobierno de España que se someta a votación en el parlamento, en una inédita decisión que deja vía libre al partido socialista (PSOE) para negociar un gobierno alternativo.
El parlamentario laborista Jeremy Corbyn pidió hoy un «diálogo sensato» con argentina sobre el futuro de las Malvinas y aseguró que los isleños tendrían una «enorme voz» en unas eventuales conversaciones.
El histórico acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias mundiales entró en vigor luego de que el organismo internacional de energía atómica (OIEA) confirmara el cumplimiento de las exigencias a la república islámica, e inmediatamente estados unidos y la unión europea (UE) anunciaran el levantamiento de las sanciones que afectan al país persa. Principales puntos del acuerdo.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la recaptura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, que se concretó en una operación realizada por efectivos de la marina mexicana en la ciudad de los Mochis, estado de Sinaloa, en la que murieron cinco personas, un marino resultó herido y se detuvieron a seis acompañantes del jefe narco.
Desde el 1 de enero el ex canciller tiene la presidencia pro tempore del cuerpo al suceder al venezolano Saúl Ortega, quien presidió el Parlamento durante 2015.