Luego de que dos jueces federales aceptaron amparos contra los decretos de Macri, la policía le negó el acceso para que reasumiera su cargo.

MENU Jueves 30, marzo 2023 15:41
Luego de que dos jueces federales aceptaron amparos contra los decretos de Macri, la policía le negó el acceso para que reasumiera su cargo.
La Justicia decidió reponer a Sabbatella al frente del organismo.
Es por la intervención de la AFSCA y su traspaso al Ministerio de Comunicaciones. También se dejó sin efecto una medida precautelar que había dictado el juez platense Luis Arias.
«Hoy tenemos el derecho de ingresar y comenzar con las tareas que nos encomendó el Presidente», sostuvo y añadió que «no es la idea de este gobierno derogar la ley de Medios».
Así lo ordenó la Justicia, y debe hacer en forma inmediata en concepto de multa por incumplir la grilla.
Así lo solicitó la Afsca por la causa judicial iniciada por el grupo Clarín para mantener en suspenso la adecuación de oficio a la ley de medios.
La AFSCA presentó un recurso extraordinario solicitándole su «inmediata intervención» para que revoque la medida cautelar que suspendió el proceso de adecuación.
Primer acto en un estadio
Así lo afirmó el titular de la AFSCA y líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, al brindar el discurso principal del acto realizado en el estadio del Club Atlanta en apoyo al gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) realizó esa observación en la ciudad de Córdoba y agregó que «hoy están discutiendo poder tener una norma similar” a la ley de medios que fue sancionada en octubre del 2009.
El grupo económico presentó los nombres de los accionistas que quedarían a cargo de las dos nuevas unidades de negocios para concretar su plan de adecuación a la ley de medios, informando la novedad de la salida de Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble del armado mediático y las decisiones editoriales del multimedio.