El referente de Unen se refirió a que en el país existe un 40 por ciento de niños pobres y 1.200.000 jóvenes que «no estudian ni trabajan» porque «no consiguen» un empleo.

MENU Miércoles 26, marzo 2025
El referente de Unen se refirió a que en el país existe un 40 por ciento de niños pobres y 1.200.000 jóvenes que «no estudian ni trabajan» porque «no consiguen» un empleo.
De esta manera el diputado del FAP se refirió a la problemática del narcotráfico en nuestro país. En este sentido instó al gobierno nacional a que convoque “a todas las fuerzas nacionales y provinciales y ponerse a combatir en serio el narcotráfico”.
El diputado nacional de UNEN se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno de liberar 500 mil toneladas para la exportación de trigo y dijo que es importante que esté abastecido el mercado interno. «La medida es correcta siempre y cuando este abastecido el mercado interno, una vez saturado el mismo tenemos que vender los excedentes», sostuvo.
El titular del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, buscará este año profundizar el diálogo «institucional» con la UCR hacia el 2015 y sumar a esas conversaciones al porteño UNEN, en pos de un armado nacional al que serán convocados también referentes de organizaciones sociales.
El diputado socialista aseguró que dentro su espacio se encuentran “construyendo una verdadera alternativa progresista para la Argentina que cambie el populismo que no soluciona los problemas de fondo, por mayor democracia y más igualdad”.
El diputado nacional por el FAP instó hoy a seguir construyendo ese espacio político y convocó a «sumar cada vez más» para poder gobernar Argentina. «Creo que va a terminar habiendo un acuerdo con el radicalismo, más allá de las primarias», sostuvo.
El diputado nacional electo por el Frente Amplio Progresista de Santa Fe celebró el principio de acuerdo entre los gobiernos de España, Argentina y México sobre la compensación por la expropiación del 51 por ciento del paquete accionario de YPF ocurrida en 2012.
Para sostener la candidatura presidencial de Binner en 2015
El socialismo y el GEN acordaron poner su máximo esfuerzo para ampliar la base territorial del FAP y así fortalecer la alianza que impulsará la candidatura presidencial de Hermes Binner en el 2015, en una fórmula con peso propio para competir en una eventual interna con el radicalismo y la Coalición Cívica.
Se trata de una bancada compuesta por quince diputados, siete corresponden al socialismo (entre ellos Binner y Alicia Ciciliani, que renovaron sus mandatos); cinco al GEN, y los dos juecistas Graciela Villata y Jorge Valinotto y Victoria Donda de Libres del Sur.
El exgobernador de Santa Fe y diputado electo por el Frente Progresista, Cívico y Social, Hermes Binner, sostuvo que el país «necesita una alternancia» y que tanto el oficialismo como la oposición «tienen que ayudar para tener una transición tranquila».