El Banco Central desembolsó 683 millones de dólares de sus reservas, por cuenta y orden del Tesoro nacional.

MENU Jueves 20, marzo 2025
El Banco Central desembolsó 683 millones de dólares de sus reservas, por cuenta y orden del Tesoro nacional.
Club de París
Los mismos forman parte de un paso necesario para continuar avanzando de la solución acordada entre la Argentina y el Club de París.
Al anunciar obras para Santa Cruz, la jefa de Estado elogió al ministro Axel Kicillof por el acuerdo logrado con el Club de París e instó al gobierno bonaerense a resolver un conflicto en una autopartista Gestamp.
El acuerdo de deuda alcanzado por Argentina con los países del Club de París, por un monto de 9.700 millones de dólares, ayudará al país a «normalizar la situación», indicó la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
«El acuerdo con el Club de París es una buena noticia, un gesto en el camino correcto para que Argentina retome normalidad», aseguró el referente radical.
El ministro de Economía, Axel Kicillof realizará mañana la exposición inicial ante el Club de Paris, en la complicada y compleja negociación. El organismo financiero y la Argentina deben ponerse de acuerdo en el monto de la deuda, la tasa de interés y mecanismos de pago,entre otros puntos.
Esta mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que el inicio de las negociaciones con el Club de París tendrá lugar el 26 de mayo. En tanto, indicó que el proceso formal implicará «ponerse de acuerdo en el monto de la deuda» y en «cuál será el pago inicial».
El Club de París invitó al Gobierno comenzar conversaciones formales hacia finales de mayo para negociar el pago de la deuda en default que el país mantiene con ese organismo, lo confirmó el Ministerio de Economía.
Según el referente de izquierda “ninguna de estas concesiones extraordinarias al “capital concentrado” ha servido para detener la carestía, que avanza como nunca antes sobre los salarios y las jubilaciones, ni la fuga de capitales”. Asimismo añadió que “la devaluación del peso por parte del gobierno, así como los tarifazos para los combustibles, acelera día a día el aumento de los precios. Ahora, concluye en otro fracaso la intención de obtener un apoyo del Club de París”.
Los resultados de las negociaciones con el Club de París para normalizar la deuda en situación de default de alrededor de 6.050 millones de dólares, estarán definidas para la tercera semana de enero, luego de que los equipos técnicos terminen de conciliar la cifra impaga y comience la discusión final destinada a acordar el plan de pagos.