El exigente rally llegó a la mitad de su recorrido y tuvo un día de descanso en Tucumán. Hoy volverán a la carrera atravesando Catamarca y Santiago del Estero para llegar a Córdoba.

MENU Lunes 28, abril 2025
El exigente rally llegó a la mitad de su recorrido y tuvo un día de descanso en Tucumán. Hoy volverán a la carrera atravesando Catamarca y Santiago del Estero para llegar a Córdoba.
La lluvia y las crecidas de ríos fueron determinantes en la clasificación, que motivó deliberaciones y que tuvo a Orly Terranova y Marcos Patronelli en los segundos lugares de autos y cuatriciclos, respectivamente.
Es el motociclista Thomas Bourgin, de 25 años, quien corría su primer Dakar. Aún se desconocen las causas del accidente pero no se descarta que se haya dormido. Horas antes había tuiteado que no se iba a dejar «engañar por la fatiga”.
El rally ingresó al país a través del Paso de Jama y recaló en Salta, donde cumplió parte de la especial de lo que fue la séptima etapa de la competencia.
Mientras en cuatriciclos se afianza en la punta Marcos Patronelli, Javier Pizzolito logró un excelente 7mo puesto en motos, en lo que fue una dura etapa entre Nazca y Arequipa. Lucio Álvarez cedió terreno con su Hilux pero sigue bien posicionado en la General.
Marcos Patronelli volvió a adjudicarse la etapa en cuatriciclos mientras que Lucio Álvarez se recuperó y volvió a meterse en la pelea entre los autos. Hoy, el Dakar se adentrará en la cuarta etapa, que unirá Nazca con Arequipa, en la anteúltima escala en el desierto peruano.
El experimentado piloto aprovechó los problemas de navegación del equipo Red Bull y se impuso en la etapa Pisco-Pisco aunque luego Sainz la obtuvo tras un reclamo. Orly Terranova llegó cuarto y tanto él como Lucio Álvarez se mantienen en el Top Ten de la General. Patronelli ganó la etapa en cuatriciclos.
La capital peruana será el punto de partida para los más de ocho mil kilómetros que separarán a los competidores de la meta. Finaliza el 20 de enero en Santiago de Chile.
A un día de la largada
En la edición 2013 habrá 74 compatriotas, entre pilotos y navegantes, que le harán frente a la extenuante competencia. Esta cifra demuestra que no decayó el interés por ser parte de la prueba pese a que la largada no será en Perú.
A 3 días de la largada
El Colegio de Arqueólogos de Chile denunció daños en sitios arqueológicos ocasionados por el paso de los vehículos. Una imagen difundida por la Web daría cuenta de daños visibles.