“En cinco años aumentaron cinco por ciento el presupuesto de inteligencia nacional, y desplazaron la inteligencia civil por la del Ejército con Milani al frente», cuestionó el senador, quien aparece en el listado que se denuncia.

MENU Lunes 24, marzo 2025
“En cinco años aumentaron cinco por ciento el presupuesto de inteligencia nacional, y desplazaron la inteligencia civil por la del Ejército con Milani al frente», cuestionó el senador, quien aparece en el listado que se denuncia.
Según cuestionó, “las mismas empresas detrás de la megaminera y de nuestras fuentes de energía (British Petroleum controla el 60% de Cerro Dragón) y a las que el gobierno apaña, están vinculadas a la exploración ilegal petrolera en el Atlántico Sur”.
“Ante la imposibilidad de conformar un gran espacio de cambio”, el senador declino su precandidatura para llegar a la Rosada por lo que no competirá en las Paso.
Así lo indicó Pino Solanas en referencia al paro de ayer y añadió que la medida de fuerza “demuestra dos cosas: que este gobierno no es peronista, que no toma las banderas de los trabajadores y que ninguna opción neoliberal podrá resolver los profundos problemas nacionales”.
Para argumentar su oposición a esta nueva ley cuestionó que el proyecto no propone auditar las concesiones, organismos de control para la empresa estatal ni declara servicio público al transporte de carga y pasajeros sobre rieles.
El senador indicó que Massa lo quería como candidato a jefe de gobierno porteño pero que le dijo que no porque no tenían «el mismo proyecto».
El senador llamó a “constituir una Comisión de la Verdad independientes, exigiendo al gobierno la apertura de los archivos secretos. Creemos que es el camino válido para hallar verdad y justicia, y castigar a los responsables”.
«No nos hace bien», consideró el senador quien se enteró de la noticia mientras daba una nota radial. “Me sorprende un poco porque ella fue fundadora de este espacio”, expresó.
Fallo de Griesa
Luego de la decisión del juez Thomas Griesa de declarar en desacato al país en el litigio con los fondos buitre, Solanas señaló las consecuencias políticas del Gobierno y consideró que “es la consecuencia de las decisiones de Néstor y Cristina”.
«El Frente Amplio UNEN está en las antípodas de un acuerdo con el PRO» y marcó que «insistir en esta alianza es querer irse del frente Unen”.