La idea es asegurar el acceso a cargos electivos en igualdad de condiciones, posibilitando una alternancia regular de ambos sexos en las listas de candidatos.

MENU Domingo 23, marzo 2025
La idea es asegurar el acceso a cargos electivos en igualdad de condiciones, posibilitando una alternancia regular de ambos sexos en las listas de candidatos.
Así lo destacó el ministro de Defensa. Asimismo Rossi precisó que “hoy, el 15 por ciento de los efectivos que componen las tres armas son mujeres”.
La iniciativa será tratada hoy en el Congreso y pretende “modernizar el sistema de licencias de la actual Ley de Contrato de Trabajo, dado que el cuidado de los hijos no debería ser una cuestión de género“.
Se trata de un pequeño que llevará el apellido de sus dos mamás y del papá, hecho inédito en el país. La pareja de madres tiene una relación de amistad con el papá biológico y fue una decisión de común acuerdo conformar una familia de tres integrantes, con un padre presente.
Se trata de una iniciativa del massismo que busca que exista la misma cantidad de candidatos de ambos géneros, articulando el concepto a la igualdad real y a la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las tareas y en las decisiones públicas.
Así lo manifiesta un informe de la OIT y precisa que al ritmo actual tomará entre 100 y 200 años alcanzar la igualdad de género en la dirección de las compañías.
Nuestro país se encuentra entre 16 donde «los valores del Índice de Desarrollo Humano (IDH) para las mujeres son iguales o superiores a los de los hombres». A nivel global, este índice muestra un descenso general de la desigualdad.
Esta iniciativa, comenzó el lunes y finaliza mañana con el objetivo de intentar pensar y desnaturalizar los diferentes procesos de socialización que atraviesan a todos para empezar a revertir y problematizar las distintas formas de la violencia.
La desigualdad de género y social es uno de los temas que el INADI buscar debatir a nivel de los organismos del Estado y de la sociedad civil, y «ponerlo en la agenda porque hace a políticas públicas», aseguró hoy el titular del organismo.
«Necesitamos dar grandes pasos, no pasitos, para lograr la igualdad entre mujeres y hombres más pronto que tarde. Necesitamos acciones audaces», destacó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.