Así lo indica el ya clásico índice de precios al consumidor difundido por legisladores de la oposición, en base a relevamientos de las consultoras privadas. Además informó que en diciembre ascendió a 2,1%. Mañana se conocerán las cifras del INDEC.

MENU Domingo 27, abril 2025
Así lo indica el ya clásico índice de precios al consumidor difundido por legisladores de la oposición, en base a relevamientos de las consultoras privadas. Además informó que en diciembre ascendió a 2,1%. Mañana se conocerán las cifras del INDEC.
Según el Indec, el Índice de Precios al Consumidor registró este avance respecto a octubre, y acumula una suba de 9,7 por ciento en el año. Los precios a nivel mayorista avanzaron también 0,9 por ciento.
De esta manera, según anunciaron los diputados opositores de la UCR, el PRO y Frente Peronista el acumulado anual es 25,4%. Esta tarde el Indec dará a conocer las cifras oficiales.
Así lo indicó el Indec, respecto del mes anterior. La mayor suba estuvo en el rubro de la indumentaria y en el de equipamiento y mantenimiento del hogar.
Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos y añadió que por lo que el acumulado en lo que va del año es del 6,8 por ciento. También que el Costo de la Construcción avanzó 1,3 por ciento respecto al mes anterior -20,6 entre enero y agosto.
Se trata de un aumento de hasta el 20 por ciento, el cual fue dispuesto por el Gobierno y ya comenzó a regir. Sin embargo no todas las empresas lo aplican por temor a que se derrumben sus ventas.
Se trata del índice de inflación elaborado por consultoras privadas para julio que, según los legisladores, es «el más elevado de los últimos 14 meses». De acuerdo con los índices privados, la inflación acumulada del año alcanzó el 24,13 por ciento.
Nobleza Piccardo se sumó al aumento del cuatro por ciento que a principio de mes realizó Massalin Particulares. De esta manera los cigarrillos que comercializa esta empresa serán desde hoy más caros.
En las últimas hora de ayer, diputados de la oposición aseguraron dieron a conocer la cifra obtenida según el relevamiento realizado por consultoras privadas. Al respecto señalaron que la inflación «resulta una inmoralidad, porque repercute sobre los sectores de menores recursos y es la verdadera causa de todos los problemas que se están comenzando a padecer».
Así lo indican las consultoras privadas durante mayo y de esta manera se eleva la inflación interanual a 23,85 por ciento. Los legisladores de la oposición, entre ellos, Ricardo Gil Lavedra y Patricia Burllrich, señalaron que se está frente a “un proceso de economía estancada”.