El Director del Instituto de Políticas Públicas y Protagonismo Popular, Cristian Arroyo, analiza la reforma previsional con la que amenaza el actual gobierno.

MENU Domingo 23, marzo 2025
Critica
El Director del Instituto de Políticas Públicas y Protagonismo Popular, Cristian Arroyo, analiza la reforma previsional con la que amenaza el actual gobierno.
Ampliación del presupuesto para pagar sentencias
El titular de Anses, Diego Bossio, ratificó que se siguieron ampliando las partidas presupuestarias para hacer frente al pago de más de 43 mil sentencias judiciales con que se cierra este año, un récord que duplica el de 2006. Destacó que rige un orden de prelación que transparenta las liquidaciones.
El ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez, confirmó que las jubilaciones de septiembre se abonarán el martes 1º de octubre, mientras que los agentes en actividad cobrarán sus sueldos el miércoles 2 de octubre.
Se trata de una medida, anunciada por IPS, que beneficia a casi 13 mil jubilados y 34 mil beneficiarios de pensiones sociales. La cantidad de beneficiarios alcanzados por esta medida son 12.648 personas que actualmente están cobrando entre 886 y 1879.67 pesos.
Ya pasó a 2476,98 pesos
El Gobierno anunció ayer el segundo aumento anual de las jubilaciones, que fue del 14,41%, lo que implica un aumento anual del 31,78 en 2013. La mínima pasó de 2.165 a 2.476,98 pesos. Representará una inversión previsional adicional de 36.000 millones de pesos al año.
La iniciativa, presentada por la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, fue girada a la Comisión Previsional, y plantea modificar la ley 24.241 que rige el sistema previsional. Así iguala el término entre ambos sexos.
Desde la Anses se hizo un paralelo entre el sistema previsional «que defiende» el gobernador de la provincia de Córdoba con «lo que pasó en los `90».»Todo gobierno tiene derecho a elegir y administrar sus jubilaciones mientras pueda cumplir. Nadie obliga a nadie. Lo que no se puede hacer es prometer lo que no se tiene y actuar de mala fe. Hoy hay 10 provincias con régimen propio, Córdoba incluida”, sostiene una solicitada.
Según informó la ANSES a partir de marzo, 5.886.585 jubilaciones y pensiones nacionales y ex Veteranos de Malvinas recibirán un aumento en sus haberes. Así la mínima jubilatoria ascenderá de $1.879,67 a $2.165.
A partir de marzo, jubilados y pensionados nacionales y ex Veteranos de Malvinas recibirán un aumento en sus haberes del 15,18%. La mínima jubilatoria ascenderá a $2.165 y para quienes reciben los $45 del PAMI se ubicará en $2.210. Beneficiará a 7.241.419 argentinos.
Fue anunciado ayer a la noche por la Presidenta en el acto realizado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De esta manera la jubilación mínima pasa a 1.924 pesos. Además informó que el Fondos de Garantía de Sustentabilidad ha ganado 119% en tres años y medio.