La quinta edición de la megamiestra terminó ayer con 5.200.000 de visitantes.

MENU Sábado 30, septiembre 2023 21:16
La quinta edición de la megamiestra terminó ayer con 5.200.000 de visitantes.
Lo hizo al inaugurar la nueva edición de Tecnópolis. Asimismo resaltó la aprobación de la ley de asignaciones en Diputados y lanzó el plan Qunita.
Desde hoy y hasta el domingo se realizará este evento gastronómico con entrada libre y gratuita.
En sólo dos semanas se recibieron más de cien denuncias a la línea gratuita 145. Se debe al stand montado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la mega muestra de ciencia, arte y tecnología.
Este megaevento, organizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, se realiza del 28 al 30 de abril en el predio ferial de Tecnópolis. Las actividades no se suspenden por lluvia y el acceso es libre y gratuito.
En el marco del Encuentro Federal de la Palabra, El Mensajero Diario y Radio Nacional realizaron un programa especial, conducido Gustavo Campana. Participaron del mismo el Ingeniero naval Julio Martínez, Gerente comercial interino de Astillero Río Santiago y Osvaldo López , senador por Tierra del Fuego (Mandato Cumplido). El tema central fue la actividad marítima, muy importante para el pais. Se trataron los conceptos de soberanía, presencia en los mares, comercio, y el desarrollo de la Industria Naval, temas cajoneados en la década neoliberal.
El domingo 20 finaliza en Tecnópolis, con entrada libre y gratuita, el Encuentro Federal de la Palabra. La Secretaría de Cultura de la Presidencia organiza un variado abanico de propuestas para desplegar, de 14 a 22. Atiende además un stand del Consejo Federal y una biblioteca digital.
La obra de Luis Alberto Spinetta, figura emblemática del rock argentino, fue homenajeada con un concierto encabezado por músicos de diferentes orígenes y lenguajes en el marco del Encuentro Federal de la Palabra, en el predio de Tecnópolis en Villa Martelli.
Se realizará del 9 al 20 de abril de 14 a 22 horas.
El mismo se realizará en Tecnópolis y está segmentado en 11 sectores: Narrativa y Poesía, Teatro, Cine, Canción, Radio y TV, Culturas Digitales, Periodismo, Humor gráfico e Historietas y Jóvenes de la Patria Grande.
Atrajo 4,4 millones de visitas
La edición 2013 (que comenzó en julio) fue visitada por 4,4 millones de personas, y cerró con una serie de festejos para disfrutar en familia. El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, acotó que «a través de la trilogía ciencia, tecnología y arte, la gente comprende que no son áreas tan lejanas».