Un comunicado de Memoria Activa denuncia “la falta de personal de la Secretaría AMIA” y varios despidos.

MENU Viernes 25, abril 2025
Un comunicado de Memoria Activa denuncia “la falta de personal de la Secretaría AMIA” y varios despidos.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley que establece «por única vez» el pago de «un beneficio extraordinario» a las víctimas y familiares directos de quienes hayan fallecido en el atentado contra la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 en la ciudad de Buenos Aires.
El primero de ellos se llevará a cabo mañana en reclamo de Justicia y Verdad, a las 9.30, frente a la sede de AMIA, en Pasteur 633.
Causa Amia
Lo pidieron en el marco del juicio oral por el encubrimiento del atentado a la Amia que tiene entre los acusados al ex presidente Carlos Menem.
La Presidenta recibió a miembros de la Asociación 18J Familiares, Sobrevivientes y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, encabezados por su referente, Sergio Burstein, en la residencia presidencial de Olivos.
A través de un acto en la sede de la mutual judía pidieron que la muerte de Nisman no sea la «muerte de la causa». “Es la lucha de un país que quiere justicia y que quiere vivir en paz», remarcaron.
La convocatoria AMIA y DAIA es para hoy a las 18.30 frente al edificio de la entidad judía. El objetivo es reclamar el esclarecimiento de la muerte del fiscal Nisman.
Distintas organizaciones conmemoraron en la Ciudad de Buenos Aires el vigésimo aniversario del atentado a la AMIA. Pidieron que se ponga fin a la impunidad de los autores del atentado y a la de sus encubridores.
“En consonancia con la postura de APEMIA, este jueves –junto a otros bloques- vamos a presentar el proyecto de creación de la Comisión Investigadora del Atentado a la AMIA en el ámbito del Congreso, con acceso a los archivos secretos del Estado argentino. Porque la pista iraní es inconsistente y funcional a la desaparición de la conexión local y las complicidades que hicieron posible el atentado”, destacó el diputado.
La presidenta de Memoria Activa, Adriana Reisfeld, consideró que el fallo que declaró la inconstitucionalidad del memorándum de entendimiento con Irán por la causa AMIA es «un despropósito», a la vez que afirmó que lo que más le provocó fue «tristeza».