Abrió ayer una muestra fotográfica sobre las Islas Malvinas en el Congreso Nacional. Las imágenes, tomadas por Matías Romano, muestran elefantes marinos y aves de diversas especies correspondientes al Mar Argentino.
En el Congreso Nacional
MENU Domingo 19, enero 2025
En el Congreso Nacional
Abrió ayer una muestra fotográfica sobre las Islas Malvinas en el Congreso Nacional. Las imágenes, tomadas por Matías Romano, muestran elefantes marinos y aves de diversas especies correspondientes al Mar Argentino.
El Teatro Coliseo será esta noche sede de una actuación de 46 bailarines con el objetivo de ser una política social «que busca abrir oportunidades también en el arte». El ballet actúa bajo la dirección del bailarín Iñaki Urlezaga.
La Secretaría de Derechos Humanos junto con el Instituto de Artes Audiovisuales (Incaa) inauguraron la «Semana de Cine con Memoria» para recordar el 38 aniversario del golpe de Estado cívico-militar de marzo de 1976. Las películas se proyectan en todo el país hasta el miércoles 26.
La legendaria banda confirmó su participación en la próxima edición del festival, que este año celebra su décimo aniversario, con un show previsto para el 29 de mayo.
La película argentina “Wakolda”, de Lucía Puenzo, que acaba de ser nominada a 14 premios Cóndor de Plata, obtuvo el Premio Balance de Oro del décimo encuentro de cine argentino-europeo Pantalla Pinamar, que culminó este sábado con la proyección de “Ismael”, la última película de Marcelo Piñeyro, íntegramente filmada en España.
Por Felipe Barreiros
El Mensajero Diario dialogó con Rodolfo Zapata, cantante y actor argentino de folclore cuyas letras se destacan por su contenido humorístico. Nacido el 10 de mayo de 1932 en el barrio porteño de Pompeya, Zapata es ferviente hincha del Club Atlético Huracán, a quien le dedicó una canción.
Nueva edición
Este festival se realiza todos los años, en el marco de la semana de la Memoria, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos, dependiente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Se realizará hasta el 15 de marzo en el ECuNHi, con entrada libre y gratuita.
Teatro Cervantes
Se trata de “Las putas de San Julián”, en versión libre que desde la próxima semana pone al propio Osvaldo Bayer en escena y que se convirtió en un éxito durante la temporada 2013. La obra está basada en «La Patagonia rebelde».
En los 36 Centros Culturales de la Ciudad
Desde hoy se inicia la inscripción a los talleres gratuitos que se dictan en los centros culturales de la ciudad de Buenos Aires.
El filme de Steve McQueen, “12 años de esclavitud”, sorprendió como Mejor Película pero la gran ganadora de la noche fue “Gravedad”, del mexicano Alfonso Cuarón, que se llevó siete estatuillas y dejó como gran perdedora a “El lobo de Wall Street”, de Martin Scorsese.