Cultura

Un recorrido por los fondos documentales de nuestro país.

Segunda Jornada sobre Viajes y Viajeros

La Biblioteca Nacional presenta la «II Jornada Viajes y Viajeros: un recorrido por los fondos documentales de nuestro país». La intención es recopilar obras sobre viajes y viajeros existentes en las bibliotecas y centros de documentación de la Argentina.

"Tetas 3". Sábado 13 de diciembre en Ladran Sancho (Colabora con la imagen DAM.ph.)

¡Tetas! No hay dos, sin tres

Como el joven Schwarzenegger en el clásico film, “El Vengador del Futuro”, “El Molinillo” considera que dos tetas no bastan, ¡tienen que ser tres! Así que despide el año con una nueva convocatoria, de unas viejas conocidas. “Tetas 3” estará recibiendo nuevo material hasta el 9 de noviembre.

La muestra estará hasta el 31 de diciembre.

Muestra sobre Mafalda en la Biblioteca Nacional

A 50 años de su creación, la muestra “Mafalda en su sopa” rinde homenaje, a la historieta que acompañó a tantos argentinos desde la infancia y que representa la idiosincrasia nacional.

Una nueva edición del festival de teatro adolescente.

Festival de teatro adolescente

Desde hoy y hasta el lunes se lleva adelante “Vamos que Venimos” en la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza en distintos teatros encabezado por jóvenes actores de 13 a 19 años.

Lanzan la estampilla homenaje a Luis Alberto Spinetta.

La estampilla del Flaco

En un nuevo homenaje, mañana el Correo Argentino presentará la emisión filatélica «Ídolos Populares – Luis Alberto Spinetta», compuesta por un sello postal, un sobre primer día, dos matasellos (día de emisión y Lanzamiento oficial) y un volante filatélico.

Programación especial de canal Encuentro en homenaje a Gustavo Cerati.

Homenaje a Cerati

La señal del Ministerio de Educación recuerda a uno de los músicos que marcó definitivamente el movimiento rock en nuestro país, Gustavo Cerati. En su homenaje, se pondrán en pantalla dos series documentales que recorren su vida y su obra a través de cuatro capítulos especiales.

Puede visitarse la muestra de fotos de Madres de Plaza de Mayo.

Muestra fotográfica «Madres de Plaza de mayo y la resistencia popular»

La misma puede visitarse hasta el 1 de septiembre en la Escuela de Defensa Nacional (Maipú 262, CABA).“El hecho de estar presentando una muestra sobre DDHH en la Escuela de Defensa Nacional, clara demostración del cambio cultural que se está produciendo en nuestra querida patria», destacó la autora de la muestra.

53092_te.jpg

Por Andrés Demichelis.

Guía té, hoy el colectivo 128

Guía té es la sección ficcional que nos acerca a la cultura urbana a través de anécdotas inverosímiles (y no tanto) de las costumbres, usos, desusos, hábitos y demás, que recorren el transporte público.

Iustración a cargo de Luli Adano.

Por Andrés Demichelis.

Guía té, el colectivo 10

Guía té es la sección ficcional que nos acerca a la cultura urbana a través de anécdotas inverosímiles (y no tanto) de las costumbres, usos, desusos, hábitos y demás, que recorren el transporte público.

Podrán participar todos aquellos jóvenes de entre 15 y 30 años.

Concurso de arte sobre Migración y Juventud

La Subsecretaría de Juventud y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Festival Internacional CineMigrante organizan el 1° Concurso de Arte Urbano «Movernos y habitar otros territorios. Migración e integración».