Y lo celebra desde hoy y hasta el lunes en La Rural, con la participación de 350 diseñadores argentinos y de la región.

MENU Jueves 30, marzo 2023 15:14
Y lo celebra desde hoy y hasta el lunes en La Rural, con la participación de 350 diseñadores argentinos y de la región.
Se trata de la última obra de Galeano, que ya está en las librerías. Narra semblanzas de una serie de personajes femeninos que lo han deslumbrado por su desobediencia constante y fragilidad, como Roxa Luxemburgo, Marilyn Monroe y Rita Hayworth, entre otras.
El genial escritor y periodista uruguayo, murió a los 74 años en Montevideo. Quedarán en la eternidad varias de sus obras como «Las venas abiertas de América Latina» y «El libro de los Abrazos».
El libro «El horror en el banquillo. Anales de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina: Campo de Mayo», del abogado Ciro Annichiarico, será presentado el miercoles 15 de abril a las 19 Hs en el Auditorio Jorge luis Borges de la Biblioteca Nacional.
Del 21 de marzo al 5 de abril, se realizará la segunda edición del «Encuentro de la Palabra». En el parque temático Tecnópolis, habrá debates, charlas, entrevistas, espectáculos, muestras sobre historietas y humor gráfico, junto a novedades en cultura digital y periodismo.
El Molinillo lanza una nueva convocatoria fotográfica, esta vez haciéndole honor al VERANO. Al VERANO en la ciudad, al VERANO en la sierra, el campo o una habitación. VERANO como estación de sol, de días largos y de noches trasnochadas. VERANO con vacaciones, sin ellas, lejos, cerca, solos, acompañados. El VERANO y el amor.
Unas dos millones de personas participaron de Verano de Emociones, una campaña organizada por el Ministerio de Cultura junto con otros ministerios en cinco puntos turísticos del país: Ezeiza, Mar del Plata, San Rafael (Mendoza), Las Grutas (Río Negro) y San Marcos Sierra (Córdoba).
El músico, quien integró las orquestas de tango de Astor Piazzolla, Horacio Salgán y Mariano Mores, entre otros, falleció hoy a los 87 años, tras dejar una profunda huella en la música ciudadana.
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, encabezará hoy el lanzamiento de la propuesta de elaboración participativa de la Ley Federal de las Culturas. Lo hará en el Teatro Nacional Cervantes junto al Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas y el Consejo Federal de Cultura.
La entrada será libre y gratuita e incluye una feria con stands de gastronomía y productos típicos, atendidos por integrantes de cada colectividad, ataviados con trajes tradicionales. Participarán más de medio centenar de asociaciones de inmigrantes.