El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió durante septiembre 0,7 por ciento, impulsado por el alza en los rubros Esparcimiento, Educación, e Indumentaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

MENU Viernes 29, septiembre 2023 19:29
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió durante septiembre 0,7 por ciento, impulsado por el alza en los rubros Esparcimiento, Educación, e Indumentaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Comisión Mixta Revisora de Cuentas de la Administración, reclamó una auditoría al INDEC y la convocatoria a los integrantes del Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento (CAES) del organismo creado por el Poder Ejecutivo nacional.
Luego de la sanción y veto de la ley, las voces sobre una posición u otra son muchas. Distintos intereses circulan a su alrededor, pero dentro de la Cámara Alta y Baja no se discute su financiamiento y ni se establecieron propuestas para hacerlo. Golpe de efecto o acumulación de poder?
El veto al 82% móvil
El ministro de Economía, Amado Boudou, consideró que la ley que aprobó el Senado se trata de «una estafa a los jubilados».
La aprobación de la ley del 82% móvil «dinamita la seguridad social» en la Argentina, afirmó hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi.Y agregó que «la oposición busca desfinanciar al Estado para que volvamos a endeudarnos y así retornar al ajuste donde siempre ganaban los mismos, y era el pueblo el que perdía».
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que ya firmó el decreto que veta la ley votada por el Parlamento del 82 por ciento móvil para las jubilaciones, al sostener que la iniciativa impulsada por la oposición busca «desfinanciar y quebrar al Estado».
“Vivir pagando, morir debiendo”, un lema que bien puede ser adjudicado al Fondo Monetario Internacional en su relaciones con los países emergentes o en vías de desarrollo. En el imaginario colectivo, es la figura del usurero del barrio, del pueblo, o de los alrededores que quiere mantener cautivos a sus deudores.
A través del Programa de Difusión de la Oferta Crediticia de las Instituciones Públicas, se realizará una charla informativa el 19 de octubre, a las 18, en el Centro de Convenciones. Podrán participar emprendedores y empresarios locales.
El grupo Sigdo Koppers se reunió ayercon la ministra de Industria, Débora Giorgi, para anunciarle una nueva inversión por 10 millones de dólares para fabricar heladeras No Frost y aumentar la capacidad instalada de la planta de Gafa, ubicada en la ciudad de Rosario.
Tucumán
De los 15 ingenios tucumanos sólo tres continúan, sólo siguen moliendo La Trinidad, Leales y Santa Rosa, aunque se especula que en los próximos días estas dos últimas fábricas dejarían de elaborar azúcar, mientras que en La Trinidad pretenden operar hasta fin de mes.