Giorgi aseguró que el crecimiento de la economía genera mayores necesidades de inversión, y esto repercute favorablemente en el sector construcción y genera expectativas muy favorables en mercado inmobiliario nacional.

MENU Viernes 29, septiembre 2023 19:51
Giorgi aseguró que el crecimiento de la economía genera mayores necesidades de inversión, y esto repercute favorablemente en el sector construcción y genera expectativas muy favorables en mercado inmobiliario nacional.
El senador nacional por la Unión Cívica Radical de la provincia de Corrientes, José María Roldan, adelantó esta noche que «mi posición es la misma que manifesté hace dos meses, en contra de la sanción de una ley del 82 por ciento porque no es sustentable».
La escasez se debe a la falta de papel moneda y la antigüedad de las máquinas impresoras.
El ministro de Economía se presentó este mediodía ante las autoridades de la DAIA para excusarse por sus dichos y admitió haber utilizado una «metáfora inapropiada» sobre el holocausto para criticar a dos periodistas.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó ayer que el gobierno chino autorizó los primeros embarques de aceite de soja argentino a ese país, tras las gestiones realizadas por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la visita a la nación asiática en julio pasado.
El Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos está desplegando en todo el país una amplia y activa agenda relacionada con el proyecto de ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social.
Marcó del Pont participó de la jornada inaugural de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial. Según ella para el FMI «las políticas que causaron la crisis, serán parte de la solución».
El organismo de control porteño, junto al Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI ), brindará en su sede de Piedras 574, una serie de encuentros destinados a brindar herramientas al consumidor y usuarios de servicios públicos de la ciudad
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cuestionó la instalación de «un criterio y prejuicio expropiatorio» en la discusión sobre el proyecto de ley de distribución del 10 por ciento de las ganancias propuesto por el diputado oficialista Héctor Recalde y explicó que «en la Argentina la participación en las ganancias ocurre en muchas empresas».
El canciller Héctor Timerman minimizó las conclusiones del informe dado a conocer ayer, en el marco del cual el organismo cuestionó algunas de las cifras de la economía argentina. “Que lo diga me tiene sin cuidado” porque “no es una organización que tenga el prestigio para ser citado”, aseguró.