Bajo la consigna «Primavera sin Monsanto», en Córdoba se realiza mañana un festival para celebrar que se impide la instalación de esta planta en Malvinas Argentinas.

MENU Sábado 25, junio 2022 10:45
Bajo la consigna «Primavera sin Monsanto», en Córdoba se realiza mañana un festival para celebrar que se impide la instalación de esta planta en Malvinas Argentinas.
Por primera vez en la historia ocurre esto en esta provincia dado que Armando Quispe, encabeza la lista del Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP).
Lo hizo la Policía Federal durante este fin de semana. Como consecuencia hay seis detenidos.
El departamento afectado está ubicado a unos 170 kilómetros al norte de la capital provincial de San Juan, lo que provocó alarma en los oriundos de la zona.
Es el primero del país y permitirá a alumnos originarios cursar la Licenciatura Universitaria en Enfermería Bilingüe Intercultural.
Lo obtuvo contra el 44,57 por ciento del postulante del Acuerdo para el Bicentenario José Cano. Así lo indica el parte oficial brindados a última hora de anoche por la Junta Electoral provincial, con el 67,92 por ciento de las urnas escrutadas.
Megaoperativo con la finalidad de constatar la situación previsional de los empleados de la empresa TAEDA SA, ubicada en la localidad de Eldorado, en Misiones.
Luego de movilizarse el mundo tras la foto de un niño ahogado cuando intentaba escapar de la guerra junto a su familia, una ciudad de Córdoba se ofreció para alojar a refugiados. Hicieron el pedido a la ONU y se ofrecieron a recibir a 50 familias. Ya empezaron a recibir apoyo de empresas que estarían dispuestas a colaborar en lo que hace a la ayuda.
Debido a una acción de la comunidad Paynemil, se paralizó la totalidad de su producción de petróleo y gas. Los manifestantes bloquean hace 48 horas el acceso al yacimiento Loma La Lata por reclamos territoriales.
Más de dos mil jóvenes de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe se reunieron en la ciudad de Paraná para debatir y realizar aportes al proyecto de ley.