Internacionales

APD

Con la presencia de Mauricio Macri

Arranca la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Chile

El encuentro que se realizará en la Región de Los Lagos reunirá a siete jefes de Estado y autoridades de los 49 países observadores. Se abordarán temas como la integración económica, la innovación, el fomento a las pymes y la facilitación del comercio.

Turquia

Explosión en aeropuerto

Decenas de muertos y heridos por atentado en Turquía

El aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el principal aeródromo de la ciudad de Turquía, se ha convertido este martes en el escenario de dos explosiones y un tiroteo, según ha confirmado el Ministerio del Interior. 28 personas han muerto en el atentado, según ha informado el ministro de Justicia, Bekir Bozdag.

Mexico

Movilización masiva

Marcha en México: maestros piden diálogo con el Gobierno

(La Jornada)-La marcha encabezada por maestros disidentes detuvo su paso en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, debido a que decenas de granaderos formaron una valla para impedir el avance de los manifestantes hacia el Zócalo capitalino.

Miguel Concha Malo, del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, leyó un pronunciamiento en apoyo al magisterio, en el que expresó un “ya basta” a la represión contra los docentes, “los maestros nos están solos, no los podemos dejar solos”.

En su mensaje suscrito por decenas de organizaciones de defensa de los derechos humanos, se demanda el cese de la violencia y el establecimiento de un diálogo verdadero con los profesores del país.

Demandó también la derogación de la reforma educativa y enfatizó que “Nochixtlán y la resistencia magisterial, a pesar de la muerte, a pesar de las balas, a pesar del sufrimiento se han convertido en el emblema de la lucha contra un régimen que a tumbos ha tenido que empezar a dar marcha atrás”.

Al contingente se sumaron colectivos universitarios de la UNAM, UACM, UAM y del IPN, así como del Sindicato Mexicano de Electricidad (SME), del Frente Popular Francisco Villa y Movimiento Urbano Popular de la Ciudad de México.

También se incorporaron a la marcha un pequeño grupo de maestros y sindicalistas de Argentina y Brasil, quienes corearon consignas en apoyo a la CNTE.

Algunos jóvenes con el rostro cubierto que avanzaban con el contingente, realizaron algunas pintas con aerosol y provocaron a policías que resguardan edificios.

Dirigentes magisteriales afirmaron que hoy “también es un día de lucha y de protesta para exigir la abrogación de la reforma educativa y que el diálogo con el gobierno federal sea verdadero”.

España

Elecciones en España

Día clave en España para poder elegir a un presidente

Los partidos han fracasado porque no fueron capaces de dar respuesta a la fragmentación del Congreso y no lograron un acuerdo para formar Gobierno tras el 20-D. Por eso, 36.518.100 españoles están llamados hoy a votar, por segunda vez en seis meses, en una segunda oportunidad para conformar un Parlamento que pueda elegir un presidente del Gobierno y acabe con el bloqueo institucional. Se anunció un tiempo nuevo y se ha llegado a una situación insólita en España.

Irlanda

Posible ruptura

Irlanda del Norte y Escocia ya piensan en nuevos referéndums

Lo advertían todos los analistas. Y no se han equivocado. El sí de los británicos a la salida de la Unión Europea está ya animando, apenas 14 horas después del cierre de las urnas, nuevos debates sobre polémicas consultas. De momento, en el mismo seno del Reino Unido.

Libra

Caen los mercados

La libra y las acciones se desploman por el “Brexit”

(Reuters) – Los mercados globales se desplomaban el viernes luego de que los resultados de un referendo histórico mostraron que los británicos decidieron dejar la Unión Europea, lo que causó un desplome de la libra esterlina a un mínimo histórico y debilitó a la renta variable en todo el mundo.

Brexit

Incertidumbre

Reino Unido abandona la Unión Europea

Los británicos fueron llamados a decidir dónde quieren estar en el mundo y este viernes, tras votar en un inédito referendo el día anterior, decidieron que su lugar está fuera de la Unión Europea (UE).

Los británico definen su futuro

Todo lo que hay que saber sobre el Brexit

Los británicos votan sobre una cuestión que marcará su futuro: si permanecen o salen de la Unión Europea (UE). Si deciden salir, serán el primer país en abandonar la UE desde su creación, en 1993.

santos

Histórico

El gobierno de Colombia y las FARC firman la paz definitiva

El gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han llegado a un acuerdo histórico que pone fin a la guerra de los últimos 50 años en el país.A través un comunicado emitido desde La Habana, Cuba, en donde se lleva a cabo el proceso de paz, las delegaciones del Gobierno Nacional y de las FARC informaron a la opinión pública que se ha llegado “con éxito al Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las armas”.