Se debe a que los choferes no cobran boleto en rechazo a más de 50 despidos de sus compañeros.

MENU Miércoles 16, abril 2025
Se debe a que los choferes no cobran boleto en rechazo a más de 50 despidos de sus compañeros.
CATAMARCA
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que realizará «tres días de huelga» en el servicio de micros de larga distancia a comienzos de febrero, en demanda de mejoras salariales.
De la Sota los obligo a volver a trabajar
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) suspendió esta mañana la medida de fuerza por tiempo indeterminado de los choferes del servicio interurbano de pasajeros, luego de que el gobernador José Manuel de la Sota anunciara que la medida había sido declarada ilegal.
Tras varios días del paro de choferes de micros de larga distancia, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada afirmó que la situación generada es «intolerable» y advirtió que si la medida no se levanta hoy «tendremos que actuar muy duramente, tomando medidas extremas que hasta ahora hemos evitado».
El líder de Camioneros, Pablo Moyano, insistió en que se pondrán en marcha medidas de fuerza “sorpresivas” tras el fracaso de las negociaciones paritarias con FADEEAC. La entidad empresaria rechazó el 30 por ciento reclamado por el sindicato y ofreció un 18, en tres cuotas.
Un grupo de choferes, nucleados en la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) realizaban un bloqueo en las entradas y salidas de omnibús de la Terminal de Retiro en reclamo de la reincorporación de trabajadores despedidos.