Este mes comenzarán los juicios por delitos de lesa humanidad en Capital, Rosario, Mendoza y Tucumán. Dos ex jueces y más de medio centenar de represores, entre ellos Luciano Benjamín Menéndez, se encuentran entre los imputados.

MENU Viernes 21, marzo 2025
Este mes comenzarán los juicios por delitos de lesa humanidad en Capital, Rosario, Mendoza y Tucumán. Dos ex jueces y más de medio centenar de represores, entre ellos Luciano Benjamín Menéndez, se encuentran entre los imputados.
A partir de la semana próxima, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) registrará los juicios por el asesinato de monseñor Enrique Angeleli en La Rioja y otro que compromete al ex general Luciano Benjamín Menendez, en los que habrá sentencia por delitos de lesa humanidad.
Se trata de José Francisco Bujedo, exmarino y reconocido exárbitro del fútbol regional de 78 años, quien está procesado por delitos de lesa humanidad. La Justicia confirmó que no tenía autorización.
El Mensajero Diario entrevistó a Mariana Alvarez García, referentes de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy. Resalta la importancia de este juicio como «una continuidad en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia».
Juicios de Lesa Humanidad
En el marco de los juicios de Lesa Humanidad, el día miércoles comienza la audiencia por el segundo juicio a 7 genocidas en la provincia de Jujuy. El mismo se realizará desde las 9.30 en la sede del Colegio de Abogados de la capital jujeña.
Así lo fijó para este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 5 de San Martín, en el marco del juicio oral y público que lleva adelante contra represores que actuaron en Zárate, Escobar y Campana durante la última dictadura militar.
En Bahía Blanca
Tras la feria judicial, el Tribunal subrogante Oral Federal, reabrirá el segundo proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en la jurisdicción del V Cuerpo del Ejército de la ciudad del sur bonaerense.
Rubén Bufano fue apresado el sábado en San Juan por orden del juez Federal Sebastián Casanello, imputado de integrar una asociación criminal secuestraba empresarios durante la última dictadura.
La Cámara Oral Federal en lo Penal de Catamarca comenzó a juzgar esta mañana a tres represores por el fusilamiento de 14 militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), ocurrido el 12 de agosto de 1974 en un hecho conocido como la «Masacre de Capilla de Rosario».
Tres juicios por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la dictadura cívico militar, está previsto que comiencen en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Corrientes.