Organizaciones sociales y de Derechos Humanos piden por el esclarecimiento del asesinato de Cristian Ibazeta en la Unidad 11 de Neuquén. El 21 de mayo de este año fue atacado en su celda individual, estuvo en terapia intensiva y murió tres días después. En 2010, Ibazeta fue principal testigo en un juicio contra 27 guardias del penal.
Etiqueta: derechos humanos
Hoy se conocerá la sentencia por la causa de «Campo de Mayo»
Este 31 de mayo se conocerá la sentencia final del juicio contra los ex policías de la Bonaerense Ramón Bustos y Jorge Bianchero, acusados por violaciones a los derechos humanos en Campo de Mayo, durante la última dictadura cívica militar.
El Inadi apoya la Ley de Identidad de Género
Luego de la reunión Conjunta Plenaria de las Comisiones de Legislación General y Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se trataron cuatro proyectos de Ley de Identidad de Género, el interventor del Inadi, Pedro Mouratian, apoyó que el Parlamento apruebe una Ley de Identidad de Género. Destacan la importancia de realizar una batalla cultural contra la estigmatización a minorías.
Tras el juicio a Patti
Carlotto: “Los represores son peligrosos, tengan la edad que tengan”
La titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó su satisfacción por las condenas perpetuas en cárcel común a las que fueron sentenciados los represores Reynaldo Bignone y Luis Abelardo Patti.
Regirá desde mañana la Convención de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas
La Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que reconoce que la desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad y reafirma el derecho a la reparación, a la justicia y a la verdad, promovida por la Argentina y Francia comenzará a regir a partir de mañana.
La Presidenta anunció la creación del Ministerio de Seguridad, que estará a cargo de la Dra. Nilda Garré
El mismo se escindirá de la actual cartera de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos. Además distinguió a figuras nacionales y de otros países por su labor en defensa de los derechos humanos, y afirmó: «No estoy dispuesta a que la Argentina se integre al club de países xenófobos de este planeta».
Historias de Vida que no pudieron destruir
Hoy se inaugura en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Olimpo, del barrio de Floresta, la muestra que retrata la vida de los detenidos que pasaron por ahí. Los testimonios, cartas y fotos acercados por familiares, compañeros y sobrevivientes permiten adentrarse en las historias particulares de cada uno.
Mensaje de UTEDYC por el Día de los Derechos Humanos
La Secretaría de Derechos Humanos de UTEDYC y su reflexión acerca del 10 de Diciembre
El gobierno de Uruguay propuso negociar la indemnización reclamada por la familia Gelman
El gobierno de Uruguay propuso negociar, con la mediación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la indemnización reclamada por familiares de María Claudia García de Gelman, desaparecida durante la última dictadura militar en este país (1973-1985), informó hoy la prensa de Montevideo.
La Secretaría de Derechos Humanos pidió penas de 25 años en el juicio por los delitos de lesa humanidad
Lo solicitó en su alegato ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 de esa ciudad, por la causa denominada Dupuy. Se investiga a 14 imputados por crímenes de lesa humanidad en la Unidad Penitenciaria Nº 9. Se prevé que en dos semanas los jueces darán a conocer el veredicto.