Lo presentó la concejala del bloque FpV-Nacional y Popular de La Plata, Florencia Saintout, quien resaltó que tiene por objetivo «romper con la otredad estigmatizada para lograr la igualdad de género».

MENU Domingo 20, abril 2025
Lo presentó la concejala del bloque FpV-Nacional y Popular de La Plata, Florencia Saintout, quien resaltó que tiene por objetivo «romper con la otredad estigmatizada para lograr la igualdad de género».
Las personas trans reconocen que la norma causó un impacto positivo en las condiciones y calidad de vida. Así lo indica un estudio pionero realizado por Fundación Huésped y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina.
Se trata de un proyecto de ley que hoy organizaciones sociales que luchan por los derechos de la diversidad sexual presentan en el Senado. Buscan garantizar la atención sanitaria a personas trans y un ingreso equivalente a la jubilación mínima para integrantes de ese colectivo, mayores de 40 años.
Se trata de dos mujeres de 39 y 51 años, que están en pareja desde hace 14 años y se casaron en 2012. Ante la negativa de la obra social recurrieron a la Justicia para poder lograr un embarazo.
El pedido se debe para que se permita a parejas casadas en virtud de la Ley Matrimonio Igualitario compartir las prestaciones. «Debemos poner fin a la homofobia y hacer cumplir con urgencia lo que la ley manda”, sostienen.
«Queda claro que la descalificación pública y acusaciones del diputado a este espacio de encuentro de nuestra comunidad no encuentra viso en la realidad y la presunción de delitos fue investigada, esclarecida y desestimada ya en sede judicial, sin embargo el diputado no ha ofrecido ninguna clase de retractación o pedido de disculpas público», indica un documento de la CHA.
El caso de la beba de Karina Villarruel y Soledad Ortiz, quien será bautizada mañana, es el único caso de madrinazgo presidencial por fuera del decreto del séptimo hijo. Se trata de dos mujeres cordobesas que tuvieron una hija por fertilización asistida.
El acuerdo, firmado entre el Ministerio de Trabajo, el Inadi y SUTERH, tiene por objeto implementar distintas líneas de acción vinculadas a la temática trabajo y diversidad sexual, dirigidos a promover el reconocimiento y el respeto por la libre orientación sexual y la identidad de género en el ámbito laboral.
Se hará por primera vez y la idea es “reflexionar sobre todo lo alcanzado en estos años, pero sobre todo para reclamar por todo lo que falta aún para la igualdad real del colectivo trans”.
En la Plaza de los dos Congresos se realizará una actividad para recordar a «Pepa Gaitán», quien fue asesinada «a manos del padrastro de su pareja» en la ciudad de Córdoba «en medio del debate parlamentario por el Matrimonio Igualitario».