Se trata de un resarcimiento económico en forma de pensión graciable que se podrá reclamar si prospera un proyecto de ley que presentará hoy la diputada Diana Conti (FpV), elaborado con cuatro organizaciones del colectivo.

MENU Domingo 20, abril 2025
Se trata de un resarcimiento económico en forma de pensión graciable que se podrá reclamar si prospera un proyecto de ley que presentará hoy la diputada Diana Conti (FpV), elaborado con cuatro organizaciones del colectivo.
Se debe a que la ley 23.592 no incluye el tema de la orientación sexual, identidad y expresión de género. Realizaron una presentación ante la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación.
Especialistas de la Fundación Huésped sostienen que “cuando las diversidades no tienen lugar lo que se genera es el ocultamiento tanto en la sociedad como en la consulta médica y esto hace que no podamos prevenir, lo que provoca una gran vulnerabilidad al VIH”.
Según el ministro Meyer, que «en más del 90% de los casos, es el principal factor al momento de elegir un destino». Asimismo agregó que Argentina es reconocida como modelo en el producto LGBT» que es coherente con la política nacional con un fuerte compromiso por la igualdad y por la inclusión».
El secretario de DDHH se refirió de esta manera a los nueve mil matrimonios igualitarios. “Son muchos los argentinos y argentinas que ya no tienen por qué vivir en la clandestinidad y en los subterráneos para tratar de ser felices», destacó el funcionario.
A cuatro años de la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario, las organizaciones que trabajan por la diversidad sexual convocaron a construir un mural que visibilice la felicidad de tantas nuevas familias.
Durante el año pasado hubo una reducción de un 17 por ciento en relación a 2012. «De todas las acciones que realizamos en la organización ésta es la más dolorosa», marcaron desde la CHA.
En los últimos días la FALGBT tomó conocimiento de varias denuncias por hechos gravísimos de violencia hacia personas por su orientación sexual o identidad de género, algunos de los cuales tuvieron trascendencia pública. Por ese motivo llaman a las autoridades a aprobar la Ley antidiscriminatoria que impulsan desde 2007 en el Congreso de la Nación.
Se llevó a cabo este fin de semana con colectivos de identidad de género. El mismo tuvo como l lema «para entender la diversidad hay que mirar a través de los ojos del otro».
Durante la homilía de Corpus Christi, Aguer expresó que la homosexualidad es una «abominación» amparada “ahora” por la ley. Ahora una diputada presentó una iniciativa para que Diputados bonaerenses repudien estos dichos.