En el marco de la protesta de Cresta Roja y el desalojo, un obrero sufrió importantes heridas, mientras otro se encuentra detenido.

MENU Martes 18, marzo 2025
En el marco de la protesta de Cresta Roja y el desalojo, un obrero sufrió importantes heridas, mientras otro se encuentra detenido.
Como acción simbólica se clausuró la sede de Protex. Además, le entregaron una carta a la Procuradora Gils Carbó y acordaron una reunión con el titular de la “Procuraduría de Trata y Explotación de Personas”, Marcelo Colombo.
Es en el marco de la convocatoria mundial de Empty the tanks, este sábado reclamarán en el parque de San Clemente la liberación de la única orca cautiva en Latinoamérica.
Tras la muerte de un camillero que intentó salvar a un paciente que se suicidó, personal del Hospital Alejandro Posadas, de El Palomar, suspendió las guardias y cortó las calles para que se visualice la situación en la que trabajan.
En el marco de la campaña de protección del Ártico, Greenpeace montó una actividad que busca difundir y desarmar el acuerdo Shell-Lego. Para los ambientalistas Lego está siendo utilizada para limpiar la imagen de Shell, responsable de poner en riesgo un ecosistema vital como el Ártico.
Así se manifestó el diputado Claudio Lozano al pedir que se “abra el debate a los Organismos de Derechos Humanos”. “El Frente para la Victoria quiso sacar dictamen a libro cerrado y le negó la palabra a los Organismos de Derechos Humanos”.
Delegados de distintas villas y asentamientos de la ciudad se reunieron en el Cabildo Histórico, dónde consensuaron avanzar en un plan de lucha conjunto en reclamo de las urbanizaciones y para visibilizar las problemáticas de cada barrio.
Integrantes del Llamamiento 17 de Agosto continúan el acampe en Plaza de Mayo exigiendo al gobierno nacional soluciones para sus graves problemas de «techo, tierra, trabajo, pan, salud y educación». Además hicieron un llamamiento público solicitando la solidaridad general y ropa, agua, carpas, alimento y elementos de higiene.
La diputada se sumó a una marcha y señaló que “el mismo gobierno que se jactó de no reprimir la protesta social, ante una manifestación de Barrios de pie reclamando por la actualización de la Asignación Universal por Hijo y aumento de los salarios de los cooperativistas del plan Argentina Trabaja, tiene como reflejo un descomunal operativo de gendarmería y policía Federal”.
Trabajadores de hospitales y centros de salud porteños se movilizaron contra la resolución que redujo las suplencias en guardias, situación que afecta a 1.500 trabajadores y que el gobierno de la Ciudad mantiene en vigencia pese a que una medida cautelar la dejó sin efecto. Por ello, un grupo de legisladores anunciaron que presentarán un pedido de interpelación a la ministra de Salud porteña.