En este sentido el jefe de Gobierno consideró al ceo de YPF «una persona muy valiosa» y reconoció que podría mantenerlo en ese cargo en caso de llegar a ser Presidente.

MENU Martes 25, marzo 2025
En este sentido el jefe de Gobierno consideró al ceo de YPF «una persona muy valiosa» y reconoció que podría mantenerlo en ese cargo en caso de llegar a ser Presidente.
Para el titular de YPF, éste «defiende los intereses provinciales». Según él, “busca darle transparencia al mecanismo de adjudicación de áreas y extensiones y condiciones atractivas y estables para que haya más inversión, condición sine qua non para crecer».
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirmó que la Argentina «está ante una oportunidad histórica para atraer inversiones», para desarrollar el potencial hidrocarburífero del país y lograr el autoabastecimiento energético.
Tierra del Fuego
La empresa promete dinamizar la actividad energética con una inversión récord de 700 millones de dólares en diez años. Para eso, necesita que la Legislatura de Tierra del Fuego apruebe la extensión de las concesiones de la compañía. El plan impulsaría mayores ingresos fiscales, creación de nuevos puestos de trabajo, más infraestructura e impulso a las pymes y empresas de servicio, entre otros.
Río Negro
El gobernador Alberto Weretilneck participó hoy junto a sus pares de las provincias productoras de hidrocarburos de una reunión con Ministros nacionales para trabajar a en un documento vinculado a la nueva la política hidrocarburífera nacional.
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, brindó una charla ante más de 300 estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de Florencio Varela, y destacó la oportunidad histórica que tiene el país en materia de desarrollo energético.
Tierra del Fuego
La gobernadora Fabiana Ríos mantuvo este martes una reunión con el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, quien le expuso el plan de crecimiento de producción que tiene previsto realizar en la provincia a partir de la compra de la empresa Apache, cuya nueva denominación es YSUR (Yacimientos del SUR) y que cuenta con planes de inversión que ascienden a 700 millones de dólares para los próximos 10 años.
Luego se ser extraída, será lavada y clasificada en la zona y finalmente se tendrá como destino el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, donde la utilizarán en tareas de producción. Según acordaron el gobernador Martín Buzzi y el presidente de la petrolera, Miguel Galuccio, el proyecto estará en pleno funcionamiento a partir de agosto.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y el titular de YPF, Miguel Galuccio, firmaron un convenio mediante el cual quienes son socios de la tarjeta Serviclub, si compran pasajes de Aerolíneas a través de la página web suman 1.500 millas adicionales al programa de Aerolíneas Plus.
El Jefe de Gabinete viajó hoy a Neuquen y a Río Negro junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, donde ambos recorrieron el yacimiento de petróleo no convencional Loma Campana y se reunió con el titular de YPF, Miguel Galluccio.