“Más del 70 % de las mujeres argentinas reconocen haber sufrido violencia de género alguna vez”, precisó Gil Lozano, según un relevamiento que así lo indica.

MENU Viernes 22, septiembre 2023 14:10
“Más del 70 % de las mujeres argentinas reconocen haber sufrido violencia de género alguna vez”, precisó Gil Lozano, según un relevamiento que así lo indica.
Más del 80 % de las mujeres víctimas de agresiones no denuncia a su victimario y sólo el 4% lo hace luego de la primera agresión.
Así la designó el Gobierno para dirigir una dependencia que funciona bajo la órbita del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación.
Así lo remarcó la diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano, tomando como referencia las estadísticas elaboradas por el Observatorio de Femicidios de La Casa del Encuentro desde 2008. Asimismo cuestionó la gestión en materia de violencia de género.
En este marco, esta tarde, la Casa del Encuentro, organizó una movilización al Congreso de la Nación, bajo el lema “Alerta social, paremos la tormenta de violencia sexista”.
Así lo indica un trabajo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cual precisa que la cifra apenas disminuyó en las últimas tres décadas.
Un joven que además había manifestado en la red social que «estaba cansado de ser bueno y tener paciencia» apuñaló diez veces a su ex pareja, quien resultó gravemente herida, en una vivienda ubicada en la localidad rionegrina de Allen. El hombre tenía prohibido acercarse a la mujer por una orden judicial.
La mujer era golpeada y amenazada con una pistola por su pareja pero la policía logró encontrarla mientras era trasladada por su agresor, quien quedó detenido en Chascomús. El rescate fue posible gracias a que varias personas denunciaran al 911 que la víctima pedía auxilio desde el interior de una Fiat Fiorino.
Se trata de la primera actividad de este tipo a realizarse en Jujuy. El encuentro busca debatir la realidad regional a través del intercambio de experiencias institucionales con actores locales.
El Tribunal Oral Criminal número 5 de La Plata condenó a Carlos Ariel Goncharuk por dejar ciega a golpes a su mujer, Susana Gómez, quien ya lo había denunciado en 14 oportunidades. El abogado de la víctima había pedido una condena de diez años, la máxima para este tipo de delitos.