Es por tiempo indeterminado tras la muerte de dos ciervos.

MENU Domingo 23, marzo 2025
Es por tiempo indeterminado tras la muerte de dos ciervos.
Mendoza
Los profesionales que trabajan en el establecimiento donde se encuentra el único oso polar del país creen innecesario llevar al animal de 29 años a una reserva natural de Canadá. A su vez, invitan al público a que conozcan las condiciones en las que se encuentra el oso. “Si se garantiza su seguridad, haremos el traslado”, afirmó el Ministro de Ambiente, Guillermo Elizalde.
Se trata de una jirafa que nació hace dos días en el Zoo porteño, hija de una hembra nacida en el mismo predio hace 11 años y de un macho de 6 años proveniente de un zoológico de Chile. Los niños y niñas serán los encargados de elegir el nombre de la nueva integrante del Zoo porteño.
Ahora los sobrevivientes son trasladados a los zoológicos de Buenos Aires, Florencio Varela, Cañuelas, Batán y la ciudad de Córdoba. El Zoológio permanecerá cerrado hasta que esté resuelta la cuestión sanitaria y edilicia.
Se trata de cachorros blancos los cuales serán presentados mañana. Debido a la depredación y la destrucción de su ambiente natural es difícil de encontrar esta especie en estado natural. Los pocos que existen viven en reservas.
La legisladora del Frente Para la Victoria, María José Lubertino, llevó adelante una inspección en las instalaciones del lugar y expresó que sus condiciones “son inaceptables”.
El ejemplar falleció a causa de hipertermia en la madrugada de la Navidad. Según responsables del zoo, tampoco “se descarta que la pirotecnia le haya provocado un cuadro de nerviosismo».
La empresa Jardín Zoológico, actual concesionaria del predio de Palermo, ganó este viernes la licitación para continuar explotando ese espacio recreativo, por cinco años, con un canon mensual de 1.010.000 pesos, en una sesión donde se produjeron incidentes.
Tras la conferencia de prensa del bloque de diputados del Frente para la Victoria en las puertas del bioparque, el legislador kirchnerista presentó un proyecto de resolución que frena la operatoria.
Legisladores porteños y organizaciones barriales denunciaron el abandono del Jardín Zoológico por parte del Gobierno de la Ciudad y su vaciamiento y advierten que se profundizará con la nueva licitación.