En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, que entrarán en vigencia el 7 de abril se pagarán montos por armas que oscilarán entre 500 y dos mil pesos.

MENU Viernes 25, abril 2025
En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, que entrarán en vigencia el 7 de abril se pagarán montos por armas que oscilarán entre 500 y dos mil pesos.
Gracias al Plan de Desarme fueron quitadas de circulación durante la última década. En tanto hoy se destruyeron 8.324 armas de fuego en una planta siderúrgica ubicada en la ciudad bonaerense de Campana.
El galardón lo reconoce como “una política sostenible, que demuestra que el cambio positivo es posible cuando hay voluntad política”, informó desde Nueva York el ministro de Justicia Julio Alak y destacó en los últimos diez años la Argentina «ha logrado reducir un 50 por ciento las muertes por armas de fuego”.
En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego fueron recolectadas 46.659 armas y serán destruidas hoy en una planta siderúrgica de Campana.
Lo presentó el ministro Alak y a partir de ahora, cualquier ciudadano podrá oponerse a requerimientos particulares.
Según informaron desde la entidad “las portaciones de armas emitidas al pasar de 1.400, vigentes en el año 2011, a 660 en 2012”. «Si se toma como referencia el número de portaciones autorizadas en el 2003, la reducción ya alcanza el 92%”, agregan.
En intercambio ocurrió en Mar del Plata, donde el Renar convocó a cientos de chicos de todas las edades a canjear juguetes bélicos por otros que fomentan la integración, la paz y la solidaridad.
Se trata de pistolas y revólveres listos para ser destruidos. Estos desaparecieron de los depósitos del Registro Nacional de Armas durante fin de año.
Sólo en el último mes el Registro Nacional de Armas labró 337 actas en la zona metropolitana y el interior del país, en el marco de su política de fiscalización y control de armas y explosivos.
Se trata de un programa del Renar, que no sancionará a quienes presenten sus armas antes de fin de año para regularizar la tenencia. Sin embargo el plan de regularización no implica flexibilización de requisitos para acceder a la tenencia.