Además, diputados de la oposición pidieron la visita de la ministra de Salud Graciela Reybaud.
La Legislatura porteña solicitó al Poder Ejecutivo de la Ciudad, que a través de los organismos correspondientes, informe sobre una serie de cuestiones relativas al Hospital Neuropsiquiátrico Braulio A. Moyano.
La iniciativa, presentada por las diputadas María Rachid (FpV) y Virginia González Gass (PSA), solicita que se informe “si en el hospital se han realizado recientemente o se encuentran realizando auditorias internas o externas. En caso afirmativo, cuál es el organismo responsable de llevar adelante las mismas, con qué finalidad y la modalidad empleada”.
A su vez, se pide “indicar si el personal que realiza las auditorias ingresa a las salas de internación; de ser así, explique los motivos por los cuales se implementa dicha modalidad y los recaudos implementados para evitar el eventual impacto negativo de estas acciones sobre la salud de las personas internadas”.
También pregunta “si se han realizado embargos, retenciones, bloqueos, descuentos o se han adoptado algún otro tipo de medidas generalizadas o particularizadas respecto de los haberes del personal del hospital. Si es así, ¿quién es el funcionario responsable de tomar dicha medida y los motivos en cada caso?”
Además plantea que “se informe si se ha llamado a concurso público para cubrir el cargo de Director del hospital y, en caso contrario, se explique las razones correspondientes y los motivos de la demora”.
Por último, en relación a la aplicación de la resolución 1657/MSGC/2013, pide que “se indique las medidas que se prevé tomar a fin de dar cabal cumplimiento a lo establecido en la Ley Nacional 26.657 y en la Ley 448, en caso de que las suplencias de guardia habilitadas por la mencionada resolución no alcancen para cubrir todos los servicios a los que obligan a prestar dichas normas jerárquicamente superiores”.
El proyecto fue votado por unanimidad, lo que fue valorado por algunos diputados de la oposición.
El legislador porteño José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro-FPV, remarcó que la auditoria «señaló a trabajadores como ausentes cuando estaban de vacaciones» y agregó que «claramente se intentó generar cierta legitimidad social para echar al personal mostrándolos como que no iban a trabajar».
El diputado kirchnerista agregó: «Ratificamos nuestro apoyo a los trabajadores y planteamos, a través de un pedido que lleva la firma de 20 diputados, la necesidad de que la ministra de Salud Graciela Reybaud concurra a la Legislatura a discutir sobre la importancia y las consecuencias de la auditoría realizada en el Moyano».
En tanto, la titular de la Comisión de Salud, Raquel Herrero (PRO), aclaró: «No se tomó ninguna medida que afecte a los trabajadores. Sí se pidió que justifiquen las ausencias encontradas por la auditoria cuando se hizo el relevamiento».
Y añadió: «La auditoria se hizo para cuidar a los trabajadores, con lo cual los que cumplen con su trabajo no tienen de qué preocuparse. Nosotros tenemos que preservar los recursos de los vecinos de la Ciudad y eso es lo que hacemos».