El 7 de noviembre pasado, la Legislatura porteña sancionó un proyecto de los diputados Martín Ocampo, Raquel Herrero, Enzo Pagani, Oscar Zago (PRO) y Claudio Presman (UCR), por el cual se modificaba la Ley 4469 (Código Fiscal 2013), incorporando el artículo 276 bis por el que se exime del pago del Impuesto Inmobiliario a los inmuebles de propiedad de la Universidad de Buenos Aires a partir del período 2013 inclusive, con efecto retroactivo al 1° de enero.
Mediante el decreto 489/13, el jefe de Gobierno Mauricio Macri vetó la iniciativa pese a haber sido impulsada por legisladores de su espacio y votada por la bancada del PRO.
En los fundamentos del mismo, Macri sostiene que «las exenciones son una liberalidad que otorga el Estado, debiendo en tal sentido procederse a un análisis de factibilidad y necesidad de esta franquicia por parte del beneficiario».
Asimismo, expresa: «El otorgamiento de la exención establecida por el proyecto de Ley bajo examen representaría una disminución de los recursos del Estado, los que necesariamente deben destinarse a la concreción de políticas públicas que redunden en la satisfacción de las necesidades de la sociedad en su conjunto y del interés público».
También afirma que «la imposición del impuesto inmobiliario a la Universidad de Buenos Aires tiene correlato con idéntico criterio sustentado respecto de los distintos organismos nacionales, conforme el principio tributario de igualdad» y además el Presupuesto 2013 «ha contemplado el ingreso del recurso proveniente» de este tributo.