Fundación A4 es un espacio que viene creciendo en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires con una serie de proyectos ambientales completamente transformadores.

MENU Lunes 29, mayo 2023 16:40
Fundación A4 es un espacio que viene creciendo en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires con una serie de proyectos ambientales completamente transformadores.
Podría estar listo en 2023. El ensayo realizado en 300 voluntarios fue exitoso. El costo es bajo, no es quirúrgico y debería revertirse fácilmente.
La Liga Argentina de Lucha contra el Cancer (Lalcec) realiza en la Ciudad de Buenos Aires controles gratuitos de lunares a personas sin cobertura médica durante todo el mes de septiembre.
Expertas y expertos en climatología de diferentes instituciones elaboraron un documento con las previsiones sobre lo que ocurrirá en la Argentina para los meses de septiembre, octubre y noviembre próximos. El pronóstico indica que se espera una primavera con temperaturas más altas que las habituales y lluvias poco frecuentes.
Yair Cybel, desde las páginas del Grito del Sur señala “El Estado argentino financia con cifras millonarias de pauta a La Nación+, a TN y a Radio Rivadavia. Incluso le pone un millón y medio de pesos mensuales a Radio Berlín, el emprendimiento de Luis Majul. ¿Hasta cuándo el Estado financiará estos discursos de odio?”
Los países de la OMC llegaron a un acuerdo para flexibilizar las patentes sobre las vacunas contra la COVID-19. ¿Es oportuna la medida? ¿Afectará significativamente en su producción y en el suministro mundial de inmunizaciones? Sobre estos y otros interrogantes habló Vanesa Lowenstein, con Vanina Lombardi para la agencia de la UNSAM, TSS.
Dos grupos de investigación diseñaron nanopartículas que pueden encapsular drogas, transportarlas y descargarlas de manera controlada en el interior de distintos tipos celulares, a partir de un método de fabricación que, por su simpleza, permite su producción a bajo costo.
El 26 de junio se cumplen 20 años de la Masacre de Avellaneda donde Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueran asesinados por la policía bonaerense. En estos días hubo y seguirá habiendo homenajes sobre los compañeros que marcaron a toda una generación de militantes populares. Es bueno volver a pasar por la retina de la memoria los hechos.
“Pensar el neoliberalismo en la Argentina contemporánea” es un libro que se editó y presentó días atrás en Paraná, Entre Ríos. Se trata de un ejemplar con compilaciones realizadas por Nahuel Baridón y Alejandro Moreira, donde se reúnen textos de distintos autores y autoras nacionales. Camilo Hernández es uno de ellos y dialogó con La Raíz del Grito
Funcionarios y dirigentes de distintos espacios políticos saludaron este domingo por redes sociales a los trabajadores con motivo de la conmemoración del 1° de Mayo, y resaltaron que el trabajo es «motor para el desarrollo» y la «base fundamental de la dignidad humana». El ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, saludó a los trabajadores… Leer más »