En menos de un año, el Gobierno porteño compactó 1927 autos abandonados en las calles de la Ciudad. Villa Crespo, la Paternal, Parque Patricios, Pompeya y Villa Soldati, son los barrios donde más vehículos abandonados se denunciaron al 147.

MENU Jueves 17, abril 2025
En menos de un año, el Gobierno porteño compactó 1927 autos abandonados en las calles de la Ciudad. Villa Crespo, la Paternal, Parque Patricios, Pompeya y Villa Soldati, son los barrios donde más vehículos abandonados se denunciaron al 147.
La tarea fue llevada adelante por la Secretaría de Seguridad de la Nación. Fue en el marco de un plan que tiene como fin «despejar el lugar donde se produce contaminación visual o ambiental».
El ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, supervisó la segunda etapa del proceso de compactación de autos abandonados en la Ciudad, en el predio de Parque Patricios. Lo recaudado por la chatarra es destinado a la Fundación Garrahan.
En el Hipódromo de San Isidro se llevó a cabo una nueva edición de la muestra más importante de autos clásicos del país. A pesar del fin de semana lluvioso, miles de personas se acercaron a ver de cerca a los mejores clásicos de todas las épocas.
La célebre exposición Auto Clásica se llevará a cabo desde el entre el viernes 5 y el lunes 8 de octubre. Más de 800 vehículos de todas las épocas se harán presentes en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Una cita imperdible para los amantes de los autos.
Al conductor que tape o modifique su chapa se le quitarán diez puntos del scoring, el doble que antes. Y deberá pagar casi $500. También castigarán a los que reemplacen las luces originales del vehículo. Se les sacarán diez puntos del scoring.
Se trata de depósitos del interior de la Provincia, donde de los 350 rodados relevados, 45 están en condiciones de incorporarse al uso oficial y serán puestos en servicio para afectarlos a los organismos que lo soliciten.
Las operaciones de compra-venta de autos usados crecieron 16,26% durante 2010, al totalizar 1.544.145 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El año que concluyó cerró con un nuevo récord en las ventas de 0 kilómetro, con alrededor de 660.000 unidades, y para enero las proyecciones dan cuenta de una nueva marca máxima de alrededor de 100.000 vehículos, según los números que maneja la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante los primeros once meses de 2010 las ventas de autos usados crecieron 15,6% comparadas con las igual período de 2009, lo que implicó un incremento de casi 200 mil unidades.