La defensa del jefe de Gobierno porteño pidió ante la Cámara Federal que se confirme la decisión del juez Sebastián Casanello, de no enviar a Macri a juicio por la causa de las «escuchas».

MENU Jueves 20, marzo 2025
La defensa del jefe de Gobierno porteño pidió ante la Cámara Federal que se confirme la decisión del juez Sebastián Casanello, de no enviar a Macri a juicio por la causa de las «escuchas».
Santiago Del Estero
Un policía y un sicario de la peligrosa banda “Los Monos” planeaban asesinar al juez de Instrucción Nº 4 de Rosario, Juan Carlos Vienna, y al fiscal de Cámara, Guillermo Camporini, durante un encuentro de motos al que iban a concurrir en Santiago del Estero. El operativo fue descubierto mediante escuchas realizadas por la Justicia Federal.
El fiscal federal, Di Lello, adelantó que si no se acepta su apelación a la decisión del juez Sebastián Casanello de no enviarlo al proceso, «siempre queda la posibilidad de presentar un recurso de queja en la Cámara» Federal.
Lo hizo el fiscal Jorge Di Lello respecto de la resolución judicial que evitó mandar a juicio oral al jefe de Gobierno porteño en la causa por presuntas escuchas ilegales. Días atrás, al elevar la causa a juicio, el juez Sebastián Casanello consideró que faltaban pruebas incriminatorias contra Macri, pero, Di Lello sostuvo que las imputaciones y cargos «fueron debidamente acreditados».
La Cámara Federal porteña ratificó que la causa, en la que está procesado el jefe de Gobierno, debe ir a juicio oral y en ese ámbito tendrá que debatirse la validez de un llamado anónimo que dio origen al caso como impulsor de la investigación.
El ex espía pidió la nulidad del expediente en la investigación sobre una asociación ilícita dedicada a escuchas ilegales, en la que también está procesado el jefe de Gobierno porteño.
En la causa por las escuchas ilegales
La Cámara en lo Criminal Federal confirmó la ampliación del procesamiento al ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge «Fino» Palacios, en la causa por la que también está procesado el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.
El requerimiento lo elevó Di Lello ante el juez Oyarbide, quien decidirá si el caso ya está en condiciones de ser juzgado por un tribunal. En el día de ayer el fiscal ultimó los detalles contra: Macri, el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, el espía Ciro James y el ex ministro de Educación, Mariano Narodowsky.
El ex ministro de educación de la Ciudad, imputado en la causa de las escuchas ilegales junto a Mauricio Macri, había pedido la nulidad de su procesamiento, pero la Cámara Federal porteña no dio lugar a su pedido.
Tras conocer la disposición del juez Oyarbide, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a cuestionar a la Justicia por el cierre de la instrucción del expediente que lo pone al borde del juicio oral. En declaraciones a la prensa apuntó directamente contra el kirchnerismo, y aseguró que ahora «todo el mundo va a saber que la causa es un invento».