Para el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, es «razonable» la composición de la comisión legislativa encargada de investigar la responsabilidad política del jefe de Gobierno Mauricio Macri, en el caso del espionaje telefónico.
Etiqueta: espionaje

Opinión
Macri fue al psicólogo y perdió el juicio
Día complicado el de ayer para el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma, además de ser el día después del derrumbe de Villa Urquiza con su secuela de tres muertos, sufrió otro derrumbe, una visita al Psicólogo Forense, un allanamiento por parte de Oyarbide y una derrota al pedido de Juicio Político.
Se aprobó la Comisión Investigadora
Con el voto afirmativo de los 36 legisladores que componen la totalidad del arco opositor, en el día de ayer, se aprobó; la creación de una Comisión Investigadora que investigará al Jefe de Gobierno porteño por el caso de las escuchas telefónicas. El bloque macrista, con sus 24 miembros, se opuso. Además invitaron a Macri para que concurra a la Legislatura para dar explicaciones sobre el caso.
Día clave para Macri
En la sesión de hoy del Parlamento de la Ciudad, se tratará la creación de la comisión que deberá investigar al jefe de gobierno por la causa de las escuchas ilegales. La Comisión Investigadora Especial, analizará y emitirá un dictamen sobre las responsabilidades políticas de Mauricio Macri en la causa de espionaje.
Realizan pericias psicológicas a Palacios y James por el caso de escuchas ilegales
Se llevan a cabo en el Cuerpo Médico Forense. Se trata de exámenes obligatorios, en el marco del proceso que se sigue a los ex funcionarios del Gobierno porteño por intervenciones telefónicas irregulares. Hubo cruces entre Montenegro y Burzaco por la selección del personal de la Metropolitana.
La policía Metropolitana cuestionada por la Legislatura
Un informe minucioso de la Comisión de Evaluación de la Incorporación de Personal de la Policía Metropolitana de la Legislatura deja al descubierto» la ausencia de idoneidad para cumplir la función policial de varios de sus funcionarios y agentes, puntualmente, por la existencia de procesamientos e imputaciones penales».
El Ministro Montenegro se enfrenta a Ibarra y Epsteyn
El Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro envió Carta Documento a los Legisladores Ibarra y Epsteyn en la que los intima, en un plazo de 48 horas, a cesar y a retractarse de las declaraciones que los legisladores hicieron públicamente sobre el escándalo de las escuchas ilegales, bajo apercibimiento de iniciarles acciones legales por daños y perjuicios.