Lo afirmó Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación. «Debemos seguir derribando barreras para que la letra de los derechos se haga efectiva en el hombre y la mujer argentina de carne y hueso», completó.

MENU Jueves 20, marzo 2025
Lo afirmó Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación. «Debemos seguir derribando barreras para que la letra de los derechos se haga efectiva en el hombre y la mujer argentina de carne y hueso», completó.
A 200 años de la realización de la Asamblea del año XXIII que promovió la libertad de vientres, debemos revertir el mito histórico que afirma la ausencia de afrodescendientes en la Argentina, sostienen desde la Secretaría de DDHH.
Comenzó ayer y continúa durante esta jornada en San Telmo, donde unos 200 afroargentinos debatirán ideas para logar una visibilización y la promoción de la inclusión social.
El ministro Randazzo anunció un nuevo servicio exprés de entrega de pasaportes, que se confeccionarán en 48 horas y costarán 500 pesos. Al respecto el funcionario destacó que a partir de esta modalidad se termina «el sistema de privilegios».
El INADI promueve la visibilización y la inclusión social de las personas con autismo y a la valoración de sus habilidades y talentos distintivos. Es por ello que se realizarán actividades en todo el país.
Se trata del programa para promover “la integración de personas con discapacidad y consolidar una sociedad más igualitaria” que lleva adelante la jefatura de Gabinete. La campaña se extendió a los balnearios de Villa Gesell y Mar de Las Pampas, donde a través de un juego de integración y actividades, los veraneantes, especialmente niños, pudieron sensibilizarse y concientizarse acerca de estas temáticas.
El convenio establece la realización de actividades, capacitación y diversas campañas de difusión a través de la red de Unidades de Atención Integral (UDAI) de ANSES y de la Red Federal de Mujeres.
Está destinado a la capacitación del personal judicial “para eliminar la violencia contra las mujeres» y así «avanzar en la humanización y reconocimiento de sus derechos».