El senador por la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus (FpV), afirmó que “las tarifas vienen subiendo en forma sideral» desde la asunción del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con «aumentos que son cada vez mayores».

MENU Lunes 28, abril 2025
El senador por la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Filmus (FpV), afirmó que “las tarifas vienen subiendo en forma sideral» desde la asunción del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con «aumentos que son cada vez mayores».
El ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, se refirió a los caminos que el Gobierno de la Ciudad deberá apelar en caso de que se mantenga la tarifa actual de 2.50. “Van a tener que aprobar una ampliación presupuestaria en la Legislatura o vamos a aumentar los impuestos”, advirtió.
Se trata de los locales ubicados en los principales destinos turísticos del país, los cuales realizaron ventas por más de 185 millones de pesos que no fueron facturadas como corresponde.
Los comercios porteños comenzaron a recibir las nuevas boletas por Alumbrado, Barrido y Limipieza con subas promedio del 50% y que en casos específicos trepan hasta 430%, afirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La presidente de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina, Sandra González, sostuvo en un comunicado que «las boletas de ABL, que ya fueron repartidas en un 10 por ciento de los hogares, reflejan aumentos que van desde el 12,5 por ciento al 86 por ciento.
Las facturas del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) que deberán abonarse a partir del 2013 comenzaron a llegar este fin de semana a los hogares porteños: en todos los casos el incremento mínimo es del 12,5 por ciento. Los aumentos varían según el barrio pero algunas llegan al 90%.
Así lo anunció esta tarde la mandataria en beneficio de quienes ganen hasta $25 mil brutos y para estimular el consumo en estas fiestas. Asimismo adelantó que se reunirá con la CGT «para discutir sobre mínimo no imponible».
Rechazo al aumento del impuesto al sello que pretende aplicar el Gobierno porteño. La Cámara de Comercio Automotor sostiene que «habrá menos ventas y posible cierre de agencias».
Todas las partidas pagarán un 12,5% más y las que estén retrasadas en la valuación fiscal subirán hasta el 100%. Se trata de una actualización del tributo inmobiliario que ya fue aprobada el año pasado en la Legislatura.
Lo confirmó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, tras conocerse que el gobierno bonaerense autorizó un ajuste en las tarifas de electricidad. En este sentido el funcionario aclaró que » a aquellas provincias que redefinan sus políticas tarifarias, el Estado Nacional les descontará subsidios a la generación eléctrica en la misma proporción».