A 180 años de la invasión británica, Cristina Kirchner envió una carta al primer ministro David Cameron en la que una vez más solicitó «acatar» los llamados para que ambos países negocien sobre la soberanía de las islas.

MENU Domingo 20, abril 2025
A 180 años de la invasión británica, Cristina Kirchner envió una carta al primer ministro David Cameron en la que una vez más solicitó «acatar» los llamados para que ambos países negocien sobre la soberanía de las islas.
El Gobierno expresó su «categórico repudio» a la realización por parte de Gran Bretaña de nuevos ejercicios militares con lanzamiento de misiles desde Malvinas, previstos entre el 8 y 19 de este mes, y que fueron anunciados por fuerzas militares británicas.
El gobierno de David Cameron ordenó el envío de un buque destructor a las Malvinas, pocas horas antes de que la presidente Cristina Fernández reiterar el pedido para discutir la soberanía de las islas. Según los británicos cumplirá «operaciones de rutina» en la zona del Atlántico Sur y estará hasta marzo de 2013.
En la cumbre del G-20 que se realiza en San José del Cabo, el primer ministro británico, David Cameron, volvió a acusar a la Argentina de colonialista por Malvinas. Cameron reiteró que “los isleños decidieron tener un referendo” el año próximo para decidir sobre su estatus político.
Por Joan Smith. Traducción de Ana Vallorani
Cuando toda la clase política repite los mismos lugares comunes, me preocupa. Y cuando un primer ministro británico que acaba de tener uno de sus peores días se las juega de patriotico, me hace enojar.
Con el apoyo de la OEA
En la 42° Asamblea General de la OEA, se logró el apoyo por para la negociación entre Argentina e Inglaterra sobre la cuestión Malvinas. Allí ,el canciller Timerman pidió a la delegada británica , Fiona Clouder, comenzar las negociaciones por la cuestión Malvinas de acuerdo al mandato de la ONU.
Mediante el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional declaró «ilegítimas y clandestinas» a las tareas de exploración desarrolladas por cinco petroleras de capitales británicos en la plataforma continental próxima a las islas Malvinas ya que la zona se encuentra «bajo la soberania Argentina».
El Ministerio de Defensa inglés informó que el navío «HMS Dauntless» zarpará el miércoles hacia el archipiélago del Atlántico Sur. El anuncio coincide con la conmemoración del 30º aniversario de la guerra. Afirman que cumplirá «tareas rutinarias de patrulla». Una decisión polémica en medio del reclamo de diálogo argentino.
El Gobierno argentino reiteró hoy su reclamo para que el Reino Unido confirme «la ausencia de armas nucleares» en la zona de las Malvinas y se avenga a cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas para concluir pacíficamente la situación colonial de las Islas del Atlántico Sur.
Argentina y el Reino Unido han elevado en las últimas semanas el tono de su enfrentamiento por la soberanía de las islas Malvinas, un conflicto que se reaviva en el trigésimo aniversario de la guerra por el archipiélago. Las insólitas acusaciones del Reino Unido y el apoyo latinoamericano al pedido argentino.