Según el ministro se trata de “un aporte decisivo para la Justicia». Además marcó que «este aporte es posible por la contribución que el gobierno nacional realizó para establecer una red nacional de laboratorios forenses que permite implementarlo».

MENU Domingo 20, abril 2025
Según el ministro se trata de “un aporte decisivo para la Justicia». Además marcó que «este aporte es posible por la contribución que el gobierno nacional realizó para establecer una red nacional de laboratorios forenses que permite implementarlo».
El Poder Ejecutivo sancionó la Ley de acceso a los procedimientos de reproducción asistida. La ley tiene por objeto garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida. Las obras sociales deben incorporan la prestación.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida, con un respaldo contundente de la mayoría de las bancadas traducido en una votación que arrojó 204 votos a favor, uno en contra y diez abstenciones, todas estas del bloque del PRO.
Por Nicolás Avellaneda
Como estaba previsto, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó y convirtió en ley al proyecto de Exteriorización de Capitales enviado por el Ejecutivo y que contaba con la aprobación del Senado. Pese al rechazo de la oposición, antes de la medianoche, el proyecto fue aprobado por 130 votos a favor y 107 en contra.
Diputados de todos los bloques de la oposición y organizaciones sociales reclamaron en el Congreso de la Nación “el urgente tratamiento del proyecto de ley de Fertilización Asistida”. Estaba previsto en la sesión especial de este miércoles pero fue desactivado a fines de la semana pasada.
Se trata de la ley, votada hace un mes en el Congreso, la cual fue promulgada de hecho según se informó en el Boletín Oficial. La misma obliga a las empresas de bronceado artificial a informar sobre los daños que provoca la exposición a los rayos ultravioletas.
La Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la legislación sobre riesgos laborales vigente desde 1995 y eleva el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo. Luego de las exposiciones, fue aprobada por 139 votos a favor, 82 en contra y dos abstenciones.
Ya rige en la ciudad de Buenos Aires la ley 3632, por la cual las empresas que promocionen sus productos con un precio sugerido deberán informar los locales en donde se venderán a ese valor.
Si bien fue vetada por el oficialismo, la Legisladora María Elena Naddeo, informó que tratarán de que sea sancionada la norma que prevé un fondo económico y un dispositivo de seguimiento y evaluación de las familias que tomaron el predio del Parque Indoamericano.
El Senado de la provincia aprobó el proyecto presentado por Sergio Bruni. La iniciativa, que intenta federalizar el negocio del fútbol, sigue sumando apoyo en el interior.