Fundación A4 es un espacio que viene creciendo en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires con una serie de proyectos ambientales completamente transformadores.

MENU Viernes 18, abril 2025
Fundación A4 es un espacio que viene creciendo en la zona Sur de la provincia de Buenos Aires con una serie de proyectos ambientales completamente transformadores.
Mendoza
Es un trabajo entre investigadores de las Universidad Nacional de Cuyo y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quienes comprobaron que la chala de ajo y el orujo de tomate, junto a otros nutrientes convencionales, funcionaron bien en conejos de criadero.
El gobierno de Río Negro presentó un amparo contra las empresas petroleras que operan en la provincia para que cumplan «estrictamente» con la normativa ambiental. Involucra a doce empresas como Apache, Chevron, Petrobras, Pluspetrol, Tecpetrol e YPF, entre otras.
Los municipios que integran la Cuenca de Claromecó realizaron una Audiencia Pública en Sierra de la Ventana para debatir sobre la exploración de hidrocarburos mediante la técnica de fractura hidráulica.
En territorio guaraní y en vísperas del Inti Raymi, la Unión de Asambleas Ciudadanas XX impulsada por la organización local Guardianes del Iberá, se desarrolla con la participación de asambleístas de San Luis, Mendoza, Tucumán, La Rioja, Salta, Córdoba, Neuquén, Río Negro, San Juan, Chubut, Santa Fé, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco y Corrientes.
En distintas ciudades del mundo se lleva a cabo una jornada de protesta contra Monsanto. Se trata de una empresa repudiada internacionalmente por contaminar y ser la responsable de enfermedades, malformaciones y muerte.
Se trata de un pavimento permeable desarrollado por el INTI a base de residuos de neumáticos. Esta mezcla es de suma importancia dado que además de lo eficaz del material para rutas y caminos, en Argentina se desechan entre 5 y 7 millones de neumáticos de camiones y autos por año.
Según el diputado Nacional Jorge Cardelli (Proyecto Sur) no se sabe si se debe “al incumplimiento de la tarea o a que los resultados a los que llegaron en cada evaluación no eran publicables por el altísimo y evidente retroceso en la calidad ambiental”.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y presidente de Acumar, Juan José Mussi, aseguró hoy que como resultado de los trabajos de limpieza se detectó «un mejoramiento» en la calidad del aire y el agua en la cuenca Matanza-Riachuelo.
La aplicación de la ley de Basura Cero y el contrato de Higiene Urbana, que se lleva unos 2347 millones de pesos, fueron los temas mas destacados. Además confirmó que para el año que viene «el presupuesto de Higiene Urbana será de 2347 millones de pesos».