El gobierno de Daniel Scioli logró hoy un primer acuerdo salarial con gremios docentes por un aumento de 8,28% para enero y febrero.

MENU Sábado 25, junio 2022 08:26
El gobierno de Daniel Scioli logró hoy un primer acuerdo salarial con gremios docentes por un aumento de 8,28% para enero y febrero.
Salta
La aceptación de distintos sectores de la última propuesta salarial realizada por el gobierno, redujo la cantidad de maestros de paro, pero existen grandes diferencias en los índices de acatamiento difundidos. Docentes Unidos ratificaron la continuidad del paro por tiempo indeterminado ya que no recibieron respuesta a la propuesta de diálogo que hicieron al gobierno.
Salta
Las autoridades mantuvieron la postura de apertura al diálogo y no descartaron futuros encuentros. Autoconvocados del sector y algunos delegados de la asamblea de docentes unidos fueron recibidos ayer en la puerta de Casa de Gobierno de barrio Grand Bourg por autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Salta
Mantienen el reclamo desde hace dos meses, con réplicas en el interior provincial. Como en 2005, los docentes autoconvocados esperan que el Gobierno los cite a negociar y niegan la posibilidad de que un acuerdo para sanear la situación sea pactado con los gremios. El gobierno de Juan Manuel Urtubey argumenta un “falta de institucionalidad” del sector.
Antonio Calo
El líder de la CGT y de la UOM, Antonio Caló, consideró hoy que «es político» el paro general convocado para el 10 de abril por las centrales obreras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, planteó que «los gremios tienen que defender sus salarios en la paritaria», y llamó a actuar con «cuidado y responsabilidad».
El gobernador bonaerense Daniel Scioli destacó que «ahora es el momento de recuperar las horas de clase», después de lograr un acuerdo con los gremios docentes que permitió cerrar el conflicto que dejó sin clases a la provincia durante 17 días.
Los docentes agrupados en Suteba y FEB confirmaron el inicio de las clases el lunes próximo, ya que aceptaron la propuesta de incremento salarial del 30,9 por ciento.
Jujuy
El Ministro de Educación de la Provincia, Rodolfo Tecchi, solicitó un gesto por parte del gremio que nuclea a los maestros de nivel Inicial y Primario para levantar las medidas de fuerza e incorporarse a las negociaciones salariales, al igual que los restantes cuatro sindicatos docentes que acataron la conciliación obligatoria.
Entre Ríos
En el marco de las negociaciones paritarias con ATE y UPCN, el gobierno provincial ofreció a las entidades gremiales una propuesta salarial de un 25 por ciento de aumento en dos tramos, el 16 por ciento en marzo y el 9 por ciento restante a partir de agosto, con algunas adecuaciones, como el mínimo de bolsillo y la tabla de asignaciones familiares. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse con el Gobierno.
Corrientes
Anoche, al cierre de esta edición, la asamblea de los municipales de Mercedes nucleados en ATE decidieron aceptar la propuesta realizada el último sábado -tal como lo informó El Litoral- por el intendente Víctor Cemborain. Suspendieron la medida de fuerza prevista para mañana.