El mandatario venezolano asumió la presidencia en reemplazo del fallecido Hugo Chávez, quien fue proclamado «líder eterno y presidente fundador» de la agrupación.

MENU Martes 25, marzo 2025
El mandatario venezolano asumió la presidencia en reemplazo del fallecido Hugo Chávez, quien fue proclamado «líder eterno y presidente fundador» de la agrupación.
El presidente venezolano le pidió al ex mandatario de Chile que «rectifique» las declaraciones en las que advirtió que la democracia en el país caribeño «está en grave riesgo».
Participarán los presidentes de Uruguay, José Mujica; de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa y de Venezuela, Nicolás Maduro. Así lo informó el gobernador de Tucumán, José Alperovich, sobre los actos oficiales que se realizarán en esa provincia.
Así lo manifestó el presidente venezolano, quien dijo que acudió a la Cumbre del G77 más China, en la ciudad de Santa Cruz, a llevar «la verdad» de su país.
Cristina Fernández de Kirchner participará de la reunión este fin de semana, en Santa Cruz de la Sierra. Se trata de un encuentro intergubernamental de naciones emergentes que congregará a 106 delegaciones y 27 jefes de Estado.
El presidente de Venezuela y su par electo de El Salvador acordaron además profundizar la lucha por la justicia social y la unión latinoamericana, en un encuentro que mantuvieron anoche en Caracas.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se reunió hoy con su par de Venezuela, Carmen Meléndez, en el segundo día de trabajo bilateral. Allí, destacó la entrañable relación de ambos pueblos y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner con Hugo Chávez y Nicolás Maduro».
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduró, aseguró que seguirá «cumpliendo el juramento con nuestro Pueblo, nadie nos quitará el derecho a ser felices, libres e independientes», al cumplir el primer año de mandato.
El oficialismo y la oposición de Venezuela volvieron a dar fuertes muestras de su capacidad de movilización en sendas concentraciones que coparon las calles de Caracas, y que dejaron en segundo plano las denuncias de otras dos muertes.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos pretende ejecutar un plan para asesinarlo como medida extrema para generar una crisis en el país, al tiempo que propuso la creación de una Comisión para la Paz que estaría integrada por un funcionario del gobierno norteamericano y por una representación de la Unasur.