El legislador convocó a otras fuerzas a la “unidada” y marcó que “debe volver a transitar por el camino de la normalidad, que no es otra cosa que el respeto a la ley y a la Constitución y el respeto a quienes piensan diferente”.

MENU Domingo 20, abril 2025
El legislador convocó a otras fuerzas a la “unidada” y marcó que “debe volver a transitar por el camino de la normalidad, que no es otra cosa que el respeto a la ley y a la Constitución y el respeto a quienes piensan diferente”.
Binner aseguró que su partido trabaja en una tarea que llevará 20 años y destacó que «en este año cumplimos con lo programado en cada una de las regiones del país» e hizo hincapié en que «el FAP es hoy una realidad extendida en todo el territorio argentino».
De esta manera, según anunciaron los diputados opositores de la UCR, el PRO y Frente Peronista el acumulado anual es 25,4%. Esta tarde el Indec dará a conocer las cifras oficiales.
Referentes del arco opositor se reunieron ayer para platear líneas de acción conjunta en torno al federalismo, la defensa de la Constitución y otras cuestiones. Participaron Mauricio Macri, Hermes Binner, y los radicales Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Mario Barletta. «Estamos todos aquellos que estamos defendiendo una Argentina plural y democrática», marcó Biner.
Hermes Binner, realizará mañana su primer congreso nacional en el que presentará «20 ideas para los próximos 20 años» del país. También serán oradores del encuentro Margarita Stolbizer (GEN), Luis Juez (Frente Cívico), Humberto Tumini (Libres del Sur) y Víctor De Gennaro (Unidad Popular).
Se trata de una iniciativa de la oposición, impulsada por los diputados José María García Arecha, Ernesto Sanz, Alfonso Prat Gay y Federico Pinedo. Se trataría de recaudar 20 millones de dólares y sustituir el embargo.
«Los opositores debemos poner la oreja”, sostuvo la diputada del Pro. Además manifestó su deseo de formar una alianza con opositores y expresó estar “en el mismo lugar” que el Frente Amplio Progresista.
Se trata de los diputados opositores, quienes firmaron un documento en el que se comprometen a «votar en contra de cualquier proyecto legislativo que intente declarar la necesidad de la reforma constitucional y en contra de cualquier intento de re-reelección presidencial».
El titular de la Afsca, Martín Sabbatella expresó que «sería importante» que la oposición designe a sus representantes en la comisión bicameral que controlará el cumplimiento de la Ley de Medios. Ratificó que el 7 de diciembre vence el plazo para que todos los grupos presenten el plan de adecuación.
De esta manera el senador cordobés se refirió al conflicto que lleva adelante el mandatario de su provincia con el Gobierno Nacional. “Con esta picardía hoy se planta y se para como si fuera un opositor a un gobierno que él acompañó decididamente durante mucho tiempo», cuestionó Juez.