Vecinos del barrio de Colegiales reclamaron al Gobierno porteño que cumpla con la ley y designe un predio abandonado a la creación de un espacio verde. Temen que avance la construcción de un centro comercial.

Rechazan la construcción de un shopping
MENU Domingo 18, abril 2021 14:42
Rechazan la construcción de un shopping
Vecinos del barrio de Colegiales reclamaron al Gobierno porteño que cumpla con la ley y designe un predio abandonado a la creación de un espacio verde. Temen que avance la construcción de un centro comercial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó ilegalmente a una familia en la Villa 31, sin orden judicial y con un uso desproporcionado de la fuerza policial.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) formalizó la conformación de su regional en la ciudad de Buenos Aires, que estará encabezada por Rafael Klejzer como su secretario general, con el apoyo del fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois.
El Gobierno nacional recaudaría 300 millones de dólares vendiendo cinco lotes distribuidos en distintos barrios de la Ciudad, para luego invertir en la obra del viaducto del tren San Martín.
Protestas en las escuelas públicas
Los estudiantes secundarios, que participaron de la reunión con funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad, brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron el fracaso de la reunión, luego de que entregaran un petitorio rechazando la modalidad de reuniones por regiones.
Más 4.400 personas en la Ciudad de Buenos Aires
Alrededor de 4.400 personas viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, según un censo efectuado por organizaciones no gubernamentales, cifra que supera cuatro veces la cantidad difundida el lunes por el gobierno porteño a través del subsecretario de Fortalecimiento Comunitario, Maximiliano Corach.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Trabajadores del Estado Capital (ATE) se movilizarán este miércoles desde las 14 horas a la Legislatura porteña para reclamar mayor presupuesto educativo y la inmediata convocatoria a la mesa salarial, cerrada en abril de manera unilateral por el Gobierno de la Ciudad.
Por responsabilidad del Gobierno porteño, la Ciudad de Buenos Aires tiene un paro semanal silencioso; estudiantes sin vacantes y escuelas sin educadores, todo como consecuencia de la falta de presupuesto educativo.
La fórmula T del Frente Renovador
A veinte días del cierre de listas, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, piensa en la diputada nacional Mirta Tundis y economista Matías Tombolini para encabezar la lista de legisladores nacionales en Ciudad de Buenos Aires.
La diputada nacional Elisa Carrió se mostró junto al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el nuevo Metrobus del Bajo.