«¿Hay o no hay alternativa?» se pregunta Julian Froidevaux en esta nota en la que plantea los desafíos que la etapa nos presenta y la necesidad de encontrar una respuesta política en la enorme manifestación social de los últimos días.
MENU Sábado 25, octubre 2025
«¿Hay o no hay alternativa?» se pregunta Julian Froidevaux en esta nota en la que plantea los desafíos que la etapa nos presenta y la necesidad de encontrar una respuesta política en la enorme manifestación social de los últimos días.
Los incendios en las islas de Victoria, Entre Ríos, volvieron a cubrir de humo la ciudad de Rosario. El informe «La vida hecha humo», publicado por el Instituto de Salud Socioambiental en 2020, permite analizar el impacto detrás de las llamas, a partir de estudios generados en los incendios de 2020 y 2008, y la bibliografía científica internacional
Horacio Rovelli introduce una agenda urgente e indispensable: “impulsar el consumo y la inversión interna, el trabajo y la producción nacional”. Con aplomo crítico advierte “Podrán seguir argumentando que no se puede hacer otra cosa, lo hemos escuchado infinitas veces, pero los pueblos se cansan de la mentira y del engaño”.
El avance contra el lenguaje inclusivo auspiciado por Rodríguez Larreta llegó a Río Negro de la mano del legislador provincial de Juntos por el Cambio, Juan Martin, quien envió una nota pidiendo que se imiten las políticas porteñas. El ministro de Educación de la provincia, Pablo Nuñez, rechazó el pedido y dijo que “no es el camino”.
Con la conformación de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el recientemente presentado proyecto de Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis, será uno de los primeros en tratarse, luego de haber perdido estado parlamentario tres veces. Opina el Frente Nacional por la salud de personas con VIH y Hepatitis Virales.
La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios continúa con el plan de lucha para denunciar la precarización de los medios que la componen y la inequidad en el reparto de la pauta estatal ante la falta de respuesta de la Secretaría de Medios.
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realizó el pasado fin de semana su 19° asamblea nacional. Quiénes participaron. Temas de debate. Acciones hacia adelante. Nuevas radios en la red. Elección de la Mesa Nacional.
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) realizó el pasado fin de semana su 19° asamblea nacional. 200 personas representando a 90 radios de distintas provincias argentinas que integran la red nacional se encontraron en el Complejo Turístico de Chapadmalal, de Buenos Aires. Durante el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de abril realizó un balance… Leer más »
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) atraviesa una compleja situación institucional debido a un vergonzoso fallo de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo porteña.
Durante la mañana de este viernes 25 de febrero, el poder ejecutivo de la provincia de Neuquén hizo una nueva propuesta salarial en una mesa de diálogo con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). La decisión se discutió en asambleas en toda la provincia como estaba previsto.
El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. Clave: el gobierno provincial y entidades del agronegocio se opusieron al proyecto de Ley de Humedales. Emilio Spataro, desde Corrientes para Agencia Tierra Viva.