El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con comunidades guaraníes del Parque a quienes hizo entrega una copia de la Ley Nº 5889 que establece el cese de toda explotación de tipo petrolera en la zona.

MENU Jueves 19, mayo 2022 08:28
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con comunidades guaraníes del Parque a quienes hizo entrega una copia de la Ley Nº 5889 que establece el cese de toda explotación de tipo petrolera en la zona.
Los ríos Paraná y Uruguay, que provocaron inundaciones en localidades costeras de la provincia de Corrientes, registraron una leve baja en su altura en la mayoría de los puertos, aunque aún continúan evacuadas unas 1.500 familias en distintos puntos del territorio provincial.
Será “En Defensa del Trabajo y la Familia” este lunes desde las 10 de la mañana cuando se concentren en la sede antigua del Gremio que los nuclea, en calle Viamonte al 700 para dirigirse hacia la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, donde se le entregará un petitorio al Obispado local.
El presidente de la nación, Mauricio Macri, recorrió hoy la ciudad entrerriana de Concordia, una de las más castigadas por la crecida del río Uruguay, donde conversó con familias evacuadas y se comprometió a realizar «obras de infraestructura que le den una solución definitiva» a las inundaciones, al tiempo que confirmó el desembolso de recursos nacionales para afrontar la emergencia en la zona.
El Jefe de Gabinete de la Nación llegó esta mañana a la provincia de corrientes, donde sobrevuela zonas afectadas por la crecida del río Paraná de la ciudad de Goya junto al mandatario.
Cerca de 20.000 personas permanecen evacuadas en las provincias del litoral argentino debido a las inundaciones generadas por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, y la situación podría agravarse si en la ciudad entrerriana de concordia el cauce supera los 17 metros sobre el terraplén -que cubre 16 metros-, informaron desde el gobierno provincial.
Los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay desbordaron en los últimos días dejando a cientos de familias evacuadas.
Tras años de discusión, la totalidad de los jueces del tribunal mendocino votaron en contra al pedido de las mineras y anunciaron que es constitucional la ley 7722, que limita la minería a cielo abierto con uso de cianuro en territorio provincial.
Según un informe de la ONU
Los técnicos analizaron los ríos contaminados por el derrame de la Barrick Gold. El informe final indicó que «no se han identificado impactos sobre fuentes de agua para bebida humana en el área de influencia del incidente».
El estudio lo llevarán adelante miembros del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional del Noreste. Buscan comparar los nuevos daros con registros de décadas anteriores, en especial, para determinar el impacto de actividades humanas sobre estos recursos.